El desaforado diputado por el Maule comunicó la acción de presión por medio de una carta, advirtiendo que es víctima de una investigación injusta y que hay partidos políticos aportando recursos para dañarlo.
hace 10 minutos
El desaforado diputado por el Maule comunicó la acción de presión por medio de una carta, advirtiendo que es víctima de una investigación injusta y que hay partidos políticos aportando recursos para dañarlo.
La acción de tutela laboral presentada ante el Segundo Juzgado del Trabajo de Santiago busca concretamente que la Subsecretaría del Interior sea sancionada por no haber realizado los actos administrativos necesarios para proteger a la funcionaria, quien fue víctima -según formalizó la Fiscalía- de abuso y violación por parte de su entonces jefe Manuel Monsalve. Acá los detalles de la petición que la mujer hace ante esta instancia, donde asegura que no busca ninguna clase de compensación económica por parte del Estado.
La comisión encabezada por Miguel Mellado (RN) envió, a principios de diciembre, un documento con 29 consultas al exsubsecretario.
Richard Fuentes Fierro, de 48 años, fue condenado por los ataques sexuales que cometió contra cuatro mujeres en la Región de Tarapacá. Una de las víctimas era su pareja.
El organismo liderado por Raúl Letelier sigue analizando los antecedentes del caso. Por ahora siguen sobre la mesa las opciones de querella por mal uso de gastos reservados -malversación de caudales públicos-, infracción a la Ley de Inteligencia, obstrucción a la investigación y amenazas. Decisión se tomaría durante las próximas semanas.
Fue el 22 de octubre que detectives y profesionales de la Fiscalía llegaron junto a la víctima, de 32 años, a las dependencias de Milá, donde ella y Monsalve almorzaron el 1 de septiembre y tras lo cual él le dio "un beso por sorpresa".
Pese a que la abogada defensora Paula Vial había indicado que el exfutbolista, imputado por delitos de violación y abuso sexual, abandonaría el recinto penal el martes, el "Mago" fue liberado pasadas las 23.30 horas de este lunes.
El máximo tribunal acogió este lunes los argumentos del recurso de amparo presentado por la defensa del exfutbolista, la cual alegó que la Corte de Apelaciones de Santiago, al momento de decretar la máxima cautelar, emitió un fallo “ilegal” y con “graves errores de fundamentación”
El hombre de 58 años testificó ante efectivos de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de la PDI la mañana del 21 de octubre. Ahí reiteró que su hija le contó de lo ocurrido por teléfono y que ella le repetía que nada de lo sucedido con el otrora militante socialista había sido consentido.
Desde 2018, cuando entró en plena vigencia la ley que regula esta materia, se han interrumpido 4.875 gestaciones en los centros de salud por riesgo materno, inviabilidad fetal o agresión sexual. De ese grupo, 209 son adolescentes y 142 tienen menos de 14 años.
El alcalde de Temuco fue denunciado en noviembre del año pasado por presunos delitos que habrían ocurrido en 2021.
El proceso por violaciones de Mazan reflotó la idea de integrar la noción de consentimiento en el Código Penal. Aunque existe un proyecto de ley en la Asamblea Nacional, algunos abogados e incluso asociaciones feministas, no ven con buenos ojos la iniciativa.
Inicialmente la declaración estaba programada para el 23 de diciembre.
El abogado Víctor Providel manifestó que el exsubsecretario "claramente está afectado por la privación de libertad".
La Fiscalía Centro Norte busca esclarecer si el exsubsecretario utilizó dineros públicos para fines personales.