La medida, que aplica a los escolares mayores de cinco años, regirá hasta el 31 de agosto del 2023.
14 jun 2023 10:59 AM
La medida, que aplica a los escolares mayores de cinco años, regirá hasta el 31 de agosto del 2023.
El titular de la Segpres se refirió a la salida del exsubsecretario Araos y señaló que se necesitaba "reforzar los equipos"
El lunes el subsecretario de Redes Asistenciales confirmó que no se había contactado a la Clínica Las Condes en el caso de la lactante fallecida en San Antonio, como él había informado. Además, republicanos anunció una acusación constitucional en contra de la ministra Aguilera tras dar un ultimátum para la salida de Araos.
La mayor crisis sanitaria después de la pandemia se está generando por un virus extremadamente contagioso que invade nuestro sistema respiratorio, afirman especialistas de la Universidad Andrés Bello y Clínica Santa María. Es estacional, está presente todos los inviernos, pero este año superó todas las cifras anteriores. La causa: la inmunidad tardía o la llamada “deuda inmunitaria” a la que nos expuso el nulo contacto con virus durante las restricciones por el Covid-19. Lactantes y adultos mayores conforman la población en riesgo.
Los diputados gremialistas acusarán a la Subsecretaría de Redes Asistenciales por no contactar a la Clínica Las Condes para requerir una cama crítica para la lactante de dos meses que falleció el miércoles pasado en San Antonio.
Finalmente, el subsecretario Araos confirmó que no se contactó a la Clínica Las Condes en el caso de la lactante fallecida en San Antonio y confirmó que existió un incumplimiento en el protocolo de derivación hospitalaria, por lo que se instruirá un sumario para determinar las responsabilidades administrativas. Parlamentarios de oposición presionan por su salida de Redes Asistenciales.
"El Presidente (Boric) cuando señala que no hay más espacio a errores, es justamente un llamado a ser más rigurosos y rigurosas siempre en este tipo de trabajo, independientemente del caso de salud”, expresó la vocera de gobierno.
La entidad fiscalizadora aclaró que "no ha evacuado ningún dictamen" que impida la contratación de servicios de salud. Mientras que el Minsal respondió que fue una "confusión involuntaria". En tanto, la bancada de diputados republicanos exigió la renuncia del subsecretario Araos, de lo contrario presentarán una acusación constitucional contra la ministra. Este lunes se realizará un cónclave de exministros.
Mediante su cuenta de Twitter, la entidad fiscalizadora aclaró que "no ha evacuado ningún dictamen, pronunciamiento jurídico o resolución" que impida la contratación de servicios de salud. Mientras que, el Minsal respondió que fue una "confusión involuntaria" y que se refería a una inhabilitación de la justicia laboral.
Mediante un comunicado, diputados republicanos manifestaron que "su permanencia en el cargo pone en riesgo la vida y la salud de los chilenos" y de no realizarse la remoción, presentarán una acusación constitucional en contra de la ministra de Salud.
La subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, además confirmó que hay 94 camas críticas disponibles en la Red Integrada de Salud.
Respecto de los traslados, hasta las 14:00 horas del día 10 de junio, se han realizado 198 traslados pediátricos de origen respiratorio desde que inició la crisis, de los cuales 61 han sido al sistema privado. Asimismo, la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, informó en que a la fecha se registran seis menores de un año de edad fallecidos por causas asociadas al virus sincicial.
Ximena Aguilera lamentó su "frase desafortunada" para referirse al deceso de la bebé y agregó que "no hay ninguna excusa" por esa expresión.
La exministra de Desarrollo Social y Familia, también indicó que "no es momento de pensar en las renuncias”.
El Hospital Biprovincial Quillota Petorca, es el centro que recibió los nuevos equipos.