Inicialmente 25 cadetes fueron diagnosticados con un cuadro respiratorio agudo, por lo que el Hospital Militar de Santiago se encuentra evaluando muestras en el Instituto de Salud Pública.
1 mar 2023 03:05 PM
Inicialmente 25 cadetes fueron diagnosticados con un cuadro respiratorio agudo, por lo que el Hospital Militar de Santiago se encuentra evaluando muestras en el Instituto de Salud Pública.
Varios países reportan altos números de contagios, superiores a los registrados en 2022. ¿Cómo se previene? ¿Está presente en Chile? ¿Quiénes se pueden contagiar?
El nuevo clado fue identificado en Camboya, donde ya produjo la muerte de una niña. Según las autoridades sanitarias de ese país, se trata de una cepa no vista en ninguna parte del mundo.
Tras una temporada récord de muertes de aves a causa de esta influenza, experto sanitarios se reunieron para buscar cómo detener su expansión y evitar que el virus salte a los humanos.
Conoce los detalles sobre la patología que cuenta con hasta un 88% de letalidad.
Epiedmiólogos sostienen que alza de calor, fin de las cuarentenas y baja inmunidad de la población son un cóctel perfecto para este patógeno.
La nueva investigación revela un patrón de respuesta inmune fortalecida a través de la inmunidad híbrida. Además sugiera que la magnitud, potencia y amplitud de la respuesta inmune híbrida aumentó, ya sea a través de la vacunación o la infección natural.
La farmacéutica Janssen decidió poner fin a su ensayo global después de determinar que la vacuna en la que estaban trabajando no era efectiva para evitar el contagio.
La inyección, aseguran sus creadores, tiene la misma eficacia que han mostrado las vacunas experimentales de Pfizer y GSK.
El grupo liderado por el Dr. Alexis Kalergis, director de IMII e investigador del Consorcio Tecnológico en Biomedicina Molecular (BMRC), diseñó un espacio para preparar las soluciones que serán utilizadas para estudios clínicos bajo estándares de la FDA de EE.UU.
Chile registra 129 casos de Ómicron XBB.1.5, mientras que en Estados Unidos representa el 40% de los casos.
En redes sociales ha trascendido que esta fruta podría generar problemas y que el antiguo Pontífice tiene una extraña enfermedad. Revisa la veracidad de estas informaciones.
Epiedmiólogos sostienen que alza de calor, fin de las cuarentenas y baja inmunidad de la población son un cóctel perfecto para este patógeno.
Según el último Informe Epidemiológico del Minsal, al menos uno de cada cuatro chilenos ha tenido coronavirus.
En redes sociales se asegura que los CDC de EE.UU. han reconocido un alto número de fallecidos por la inoculación del coronavirus y y que la OMS pondría fin a las actuales pandemias. Revisa la veracidad de estas informaciones.