La propiedad, cuya subasta se programó para el próximo 28 de febrero, está emplazada en un exclusivo condominio donde solo hay cinco casas.
20 feb 2025 01:10 PM
La propiedad, cuya subasta se programó para el próximo 28 de febrero, está emplazada en un exclusivo condominio donde solo hay cinco casas.
"Nosotros esperamos que el lunes entre los propietarios y los organismos de gobierno, también el alcalde, haya un acuerdo para darse un tiempo que permita construir las bases de un entendimiento, avanzar en este camino", puntualizó el ministro de Vivienda.
El ministro de Vivienda, Carlos Montes, descarta que se haya incumplido la orden de la Corte de Apelaciones de Valparaíso que obliga a desalojar la toma del cerro Centinela, aclarando que “esto tiene un plazo para ponerse en marcha un conjunto de mecanismos, no es que el desalojo deba ejecutarse inmediatamente”.
Las tasas de de interés promedio de los créditos de consumo y comercial subieron y la de vivienda bajó.
Desde este miércoles, el Minvu entrega la información correspondiente al segundo llamado 2024.
El Ministerio de Vivienda informó de los detalles de la próxima publicación de datos, correspondiente al segundo llamado 2024.
El objetivo del proyecto de ley que busca el Ejecutivo es reducir la tasa de los créditos hipotecarios y facilitar la compra de viviendas. Mientras algunos expertos valoran el impacto en la inversión y el acceso, otros advierten que podría perpetuar el alza en los precios de las propiedades.
Investigadores alertaron al Wall Street Journal que lo que alguna vez llamaron un rezago, hoy se parece más a un estado permanente de desarrollo detenido.
Hacienda y Vivienda llegaron a un acuerdo con la Cámara Chilena de la Construcción y la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras.
Un reporte de la Cámara Chilena de la Construcción apunta a que, durante 2024, la inversión total en construcción cayó un 1,1% en comparación con 2023. El gremio mostró preocupación ante esta situación y proyectó una mejora para 2025, debido a la baja base de comparación.
Personal municipal y de salud junto a Bomberos se trasladó hasta el sector de Chiguayante Sur, donde se originó el fuego.
El líder comunista cuestionó la celeridad de La Moneda para atender los problemas en salud y para la entrega de casas, particularmente a los grupos de damnificados. A propósito de la política exterior, Carmona destacó el manejo del Presidente Boric en el cruce con Milei, pero sí llamó a replicar esa misma actitud en controversias con otras naciones sudamericanas, en velada alusión a Venezuela.
TWH anunció un aumento de capital por US$ 2 millones para su plan internacional y mejorar su capacidad de producción.
De acuerdo con la resolución de la cartera comandada por Carlos Montes, las obras de ampliación deberán iniciarse dentro de un plazo no mayor a seis años.