Es un estratovolcán que ha presentado alrededor de 25 eventos eruptivos en su registro histórico, asociado a incrementos en sus fumarolas.
25 mar 2025 09:45 AM
Es un estratovolcán que ha presentado alrededor de 25 eventos eruptivos en su registro histórico, asociado a incrementos en sus fumarolas.
Esta madrugada desde Senapred reportaron que se detectó un sismo magnitud 3,2 en ela zona.
La alerta emitida por el Conred se enmarca en la temporada de incendios 2025 que recién comienza.
Así lo establece el Sernageomin, lo que significa un cambio importante con respecto a los últimos meses, e incluso años, donde siempre era el volcán Villarrica el de mayor peligrosidad.
Publicado hoy en la revista Nature, el estudio muestra que la Inteligencia Artificial (IA) puede identificar patrones sísmicos repetitivos antes de una erupción, con aplicaciones directas para mejorar la gestión del riesgo volcánico en Chile y el mundo.
Durante la mañana del miércoles, el volcán Kilauea en Hawái, uno de los más activos en el mundo, reanudó su actividad hasta culminar en una fuente de lava de unos 60 metros.
Las autoridades advirtieron que por el momento “no hay amenazas inmediatas a la infraestructura” al haberse estabilizado la actividad volcánica.
Científicos del Instituto Milenio Ckelar Volcanes realizaron un ascenso al volcán Ojos del Salado, ubicado a 6.893 metros de altura en la Región de Atacama, para tomar muestras por primera vez de fluidos volcánicos desde sus fumarolas, que tienen la mayor altitud del planeta.
Tras una expedición que duró diez días para “aclimatarse” a Ojos del Salado, el deportista logró llegar al cráter sin prótesis en su pierna izquierda y apoyado por sus dos bastones. “Es lo más difícil que he hecho hasta el momento”, dice en entrevista con La Tercera
Desde el organismo informaron que las estaciones de monitoreo en las inmediaciones registraron un sismo. Acá, un especialista analiza la situación.
El reporte REAV indicó que las estaciones de monitoreo instaladas en las inmediaciones del Volcán Hudson registraron un “sismo asociado tanto al fracturamiento de roca como a la dinámica de fluidos al interior del sistema volcánico".
La zona había permanecido inactiva durante casi 800 años hasta principios de 2020.
Científicos del Instituto Milenio Ckelar Volcanes, liderados por el volcanólogo y doctor en Ciencias, mención Geología, Manuel Inostroza, estudiaron la composición química de las emisiones volcánicas del Lastarria, ubicado en la Región de Antofagasta.
El monte Lewotobi Laki-Laki, ubicado en la zona sureste de la popular isla turística de Flores, arrojó desde la noche del domingo potentes bombas de material piroclástico, lava y ceniza volcánica sobre siete aldeas cercanas, cuyos habitantes se vieron obligados a evacuar.
El hallazgo realizado por un equipo internacional de científicos, sugiere que el manto terrestre pudiera comportarse de otra manera.