La candidata de la Nueva Mayoría aseguró que "sabíamos que el desafío de ganar en primera vuelta era complejo, hicimos todo el esfuerzo y estuvimos muy cerca de lograrlo".
Angélica Baeza Palavecino
17 nov 2013 06:08 PM
La candidata de la Nueva Mayoría aseguró que "sabíamos que el desafío de ganar en primera vuelta era complejo, hicimos todo el esfuerzo y estuvimos muy cerca de lograrlo".
El presidente del consejo directivo del Servel, Patricio Santamaría, valoró la cantidad de mesas y sedes habilitadas en la antesala de la elección.
En la línea de lo planteado por Piñera, Karla Rubilar, Pedro Browne y Cristian Monckeberg recalcaron que expresar su preferencia ante las urnas "no es sólo un derecho, es un deber".
Más de 13,5 millones de personas están habilitadas para sufragar en las próximas elecciones. Es por eso que a un día de los comicios en La Tercera te damos a conocer todos los números que necesitas saber.
Plataforma entregará a personas sordas datos sobre lugar de votación. Programa Volta utiliza el software de llamadas Skype.
La sorpresiva cancelación se produce apenas unas horas después del anuncio de que habría votación para para reabrir el Gobierno y evitar la suspensión de pagos.
Las capitales de Perú y Chile son las opciones más fuertes para organizar el certamen de 2019. A un día de la votación, conoce los argumentos que ambas ofrecen para ganar.
Para la votación de los JJ.PP. habría un 15% de votos indecisos y una arremetida de los venezolanos.
Sala del Senado sesionará mañana de manera especial para votar proyecto que elimina el número "120" de los diputados en la Constitución, y que abre la puerta a modificar el actual sistema electoral.
El presidente de la comisión de constitución del Senado destacó que este martes el Senado revisará la iniciativa que ya fue visada por la instancia legislativa, y que busca actualizar el mecanismo electoral.
El Servel aprobó una nueva norma que podría permitir un millonario ahorro en los municipios en la compra de las nuevas urnas.
Patricia Pérez, quien había planteado que el gobierno alistaba un proyecto para permitir que algunos presos votaran, afirmó que " tal vez se interpretó como una ampliación del derecho, entre personas condenadas, no es así".
Subsecretario de Deportes, Gabriel Ruiz Tagle, valoró la aprobación por parte de la Cámara y dijo que "esperamos que ojalá antes de fin de año toda la nueva institucionalidad quede lista".
Tras ser sometido a segunda revisión, se aprobó con 34 votos a favor. Ahora, pasará a discusión a la Cámara Baja. Vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, destacó que "el ministerio deja de ser un sueño y pasa a ser una realidad".
Si bien la normativa contó con 57 votos a favor y 54 votos en contra en votación general, varios artículos fueron rechazados en la discusión en particular.
Parlamentarios de la oposición reprocharon al ministro del Interior, Andrés Chadwick, por alusiones a muerte de carabinero en tiroteo en Macul.