Gloria de la Fuente, Directora Ejecutiva Fundación Chile 21 y Cristián Larroulet, ex ministro Segpres, debatieron sobre cuál debiese ser el sistema de votaciones para las elecciones.
Gabriela Navarrete
19 nov 2017 01:21 PM
Gloria de la Fuente, Directora Ejecutiva Fundación Chile 21 y Cristián Larroulet, ex ministro Segpres, debatieron sobre cuál debiese ser el sistema de votaciones para las elecciones.
También se plantea moderar el presidencialismo, postulación indefinida de parlamentarios y se apoya Congreso bicameral. El miércoles, el think tank lanza el texto en el cual participaron 13 abogados constitucionalistas.
La escasa votación en las primarias municipales y el temor a que la tendencia continúe a la baja en las futuras elecciones reflotaron un debate que en privado ya se había desatado entre los parlamentarios: el retorno del voto obligatorio.
La senadora y presidenta de la DC señaló que "no es oportuno" tener el debate sobre reponer la obligatoriedad del voto tras las primarias municipales, pese a la baja participación.
Pese a que la voluntariedad del sufragio lleva menos de 5 años, la poca convocatoria de las primarias alertó sobre su conveniencia. Algunos plantean que se debe obligar a votar en elecciones generales: presidenciales, parlamentarias y municipales.
En una columna publicada en La Tercera, la ex senadora DC llama a restablecer el voto obligatorio aludiendo a que es "un mínimo compromiso con el país".
La idea del Presidente es "cambiar por completo el mapa político del país". De todos modos, el mandatario dijo que un cambio de sistema requiere mucho tiempo.
En el PPD, RN y DC se iniciaron gestiones para sondear disposición de sus dirigentes frente al tema. Ministra Rincón dijo que tras el fin del binominal había que evaluar regreso a la obligatoriedad.
La iniciaitva, que es gestionada por la bancada de la DC, propone además que los ciudadanos que no deseen votar puedan desafiliarse de los registros electorales.
Jefe del comité de senadores DC dice que "la evaluación que tenemos de la participación ciudadana en los últimos procesos electorales ha sido muy negativa".
Ex ministro de la Segpres del gobierno de Piñera aseveró que derogar el voto voluntario sería "un retroceso del punto de vista del mejoramiento y el perfeccionamiento de nuestra democracia".
La encuesta Adimark de diciembre midió la opción de los electores ante el actual sistema electoral, ante lo cual la obligatoriedad se impuso por estrecho margen a la voluntariedad del sufragio (46%).
Analistas consultados por La Tercera coincidieron en que sería "un tremendo retroceso" volver al voto obligatorio, y propusieron medidas para motivar la participación ciudadana.
La abstención cercana al 58%, que registró la segunda vuelta presidencial, generó cuestionamientos al actual modelo electoral.
Vlado Mirosevic (Partido Liberal) y Gabriel Boric (Izquierda Autonóma) resultaron electos en dos de los distritos con mayores índices de abstención nacional.
Ambos atribuyen, entre otros, a que los habitantes de las regiones extremas sentirían una suerte de abandono del poder central.
Líder de la falange valoró giro en postura de ex presidenta y afirmó que la tienda apostará por revertir la voluntariedad del sufragio. Abanderada dijo que "cambió de opinión" sobre reforma. Gobierno espera ver su funcionamiento en elección del 17 de noviembre.