"Sky aplicará la máxima flexibilidad para su reprogramación sin costo", dijo la empresa a sus clientes.
Emiliano Carrizo Ortiz
19 oct 2019 09:30 PM
"Sky aplicará la máxima flexibilidad para su reprogramación sin costo", dijo la empresa a sus clientes.
La compañía aumentará las frecuencias a Los Angeles y Nueva York.
El mes pasado los vuelos internos crecieron 13% completando 16 meses seguidos con tasas de expansión superiores a los dos dígitos.
Según la legislación comunitaria, los pasajeros tienen derecho a una compensación si sus vuelos se cancelan con menos de 14 días de aviso.
En septiembre del próximo año se completará la reducción del 40%.
La aerolínea que opera 14 MAX, cancelará 115 vuelos diarios debido a la paralización de este modelo de Boeing.
El tribunal rechazó un recurso de protección presentado por la aerolínea en contra de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) que decretó la revocación de los certificados de operador aéreo.
Los trabajadores protestan por las medidas de austeridad que está implementando el gobierno para cumplir con los términos la línea de crédito récord por US$56.000 millones del FMI.
La cuarta mayor aerolínea de Brasil se acogió en diciembre pasado a la ley de quiebras para garantizar la continuidad de sus operaciones y la sustentabilidad de su negocio.
Latam, Sky y Jetsmart se la han jugado por las ofertas pensando en la primera temporada baja del año.
La aerolínea comenzó a operar sus rutas directas hacia Mendoza y Córdoba, y prontamente comenzará las operaciones hacia Buenos Aires.
La aerolínea operará tres vuelos directos entre ambas ciudades con un avión Airbus A319 con capacidad para 144 pasajeros, ofreciendo más de 45.000 asientos por año en esta ruta.
Durante los próximos días la compañía empezará a tramitar los permisos oficiales para operar plenamente en Perú. La operación de Sky Perú estará liderada José Raul Vargas, recientemente nombrado gerente general. A 2023 planea estar en cuatro mercados de Sudamérica.
Qantas Airways está en la vanguardia de combatir las aflicciones del desfase de horario por vuelos extensos.
Según la firma, paro aún no termina legalmente. Impacto financiero se sentirá el 2° Trimestre.