El segundo mandato de Donald Trump comenzó con un nivel de control y agresividad sin precedentes.
Carl Meacham
19 feb 2025 06:55 PM
El segundo mandato de Donald Trump comenzó con un nivel de control y agresividad sin precedentes.
La primera reunión de alto perfil con Moscú desde la invasión a gran escala de Ucrania desconcierta a los aliados de Washington.
El exdiplomático bielorruso, que participó en las negociaciones de los acuerdos de Minsk en 2015 para alcanzar un alto el fuego en la guerra en el este de Ucrania, cree que el anuncio del Presidente Donald Trump de que negociará con Vladimir Putin el fin del actual conflicto en ese país es una nueva forma de Washington de abordar sus relaciones con la OTAN y Moscú. “Quieren olvidar este problema. Por eso están ansiosos por pagarle a Rusia con esta pausa o esta vez con los territorios ucranianos”, dice Slunkin a La Tercera.
La creación del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), el cual dirige Musk, enfrenta demandas de sindicatos y organismos de control. Las acciones del CEO de Tesla y fundador de SpaceX han fomentado una ola de pánico entre los trabajadores del gobierno y protestas públicas en Washington.
Las autoridades locales aseguraron que los cuerpos se encuentran identificados, pero que aún resta la recuperación de 12 de ellos.
El menor de 13 años iba en el vuelo junto a su padre, ciudadano argentino, para participar en campeonato de patinaje artístico.
El presidente de EE.UU. criticó las políticas de "diversidad" en las Fuerzas Armadas que fomentan la "contratación de personas con discapacidades intelectuales".
Revisa en esta edición del programa de streaming de La Tercera el diálogo de Consuelo Saavedra con el líder comunal, quien alertó de un posible impacto financiero de la reforma de pensiones en las municipalidades y apuntó a la administración anterior en seguridad, expresando que la materia “se había dejado de lado”. Además, dejó abierta la puerta para que Huechuraba se incorpore a la Asociación de Municipalidades para la Seguridad Ciudadana de la Zona Oriente (AMSZO) tras el convenio en seguridad que se realizó con Vitacura. En este episodio, también, lo que se sabe del trágico accidente aéreo en Estados Unidos y recomendaciones de películas para ver el fin de semana.
Las autoridades de Washington no creen que haya sobrevivientes después de la colisión del miércoles por la noche entre un avión comercial que transportaba a 64 personas y un helicóptero del Ejército en que viajaban tres militares, cerca la capital estadounidense.
Más de 60 personas fallecieron en un trágico incidente que conmociona al mundo del deporte. Entre los pasajeros del vuelo comercial se encontraban patinadores artísticos, entrenadores y familiares, que regresaban de un campamento realizado en Wichita, Kansas.
Las autoridades señalaron que están confiados en que recuperarán los cuerpos de todas las víctimas del accidente, aunque mencionando que esto les tomará algo de tiempo.
El choque entre un avión de American Airlines y un helicóptero militar ocurrió la noche de este miércoles, en las cercanías de un aeropuerto.
Según informaron las autoridades estadounidenses, tanto el vuelo de American Airlines como el helicóptero militar se encontraban en un “patrón de vuelo estándar”.
La noche de este miércoles, un helicóptero Black Hawk del Ejército de Estados Unidos colisionó en el aire con un avión comercial de American Airlines, que transportaba a 60 pasajeros y cuatro tripulantes, mientras se preparaba para aterrizar en el Aeropuerto Nacional Reagan, en Washington D.C. La torre de control intentó advertir a la tripulación del Black Hawk sobre la proximidad del avión, un Bombardier CRJ700, pero no recibió respuesta antes del impacto.