Estudio "Brecha en el uso de internet: una expresión de la exclusión social" realizó una radiografía del uso de la red en Chile.
Carlos Montes
12 dic 2018 05:09 PM
Estudio "Brecha en el uso de internet: una expresión de la exclusión social" realizó una radiografía del uso de la red en Chile.
Tras graduarse de físico a los 21 años en el Queen's College de la Universidad de Oxford, ingresó a CERN (Consejo Europeo para la Investigación Nuclear), donde comenzó a trabajar en un proyecto basado en el hipertexto.
Liderado por el académico José Miguel Piquer, tras la propuesta de su alumno José Flores, el sitio web del Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Chile se transformó en el primer portal del país.
La idea de los senadores Montes y Bianchi consiste en subir todos los informes de asesores que solicitó la fiscalía. Ya se hicieron los cambios a la web del Senado, pero la propuesta no se ha ejecutado por el rechazo de las bancadas.
Se trata de una iniciativa que busca revertir la abolición de la neutralidad en la red, regulación que impide que los proveedores de internet bloqueen o ralenticen el tráfico en cualquier portal a su antojo o por motivos económicos, lo que garantiza la red como un servicio público con igualdad de acceso.
Estudio afirma que el 19% de los chilenos ha vendido o comprado ropa por internet.
Páginas como YouTube han visto incrementadas sus visitas tras el escándalo de la red social.
¿Qué Selección es la gran favorita para ganar el Mundial de Rusia 2018? ¿Brasil? ¿Alemania? ¿Francia? ¿Otra? ¿Crees que Colo Colo se consagra este domingo campeón del fútbol chileno? Vota y opina utilizando nuestro hashtag. Comparte.
El sitio dedicado a la reforma en la educación superior resume sus principios y sus lineamientos centrales, incluyendo respuestas a preguntas frecuentes sobre la iniciativa.
Desde 2011, la Cineteca de la Universidad de Chile trabaja en un catálogo virtual para poner al acceso público su patrimonio. Destacan filmes de Pedro Chaskel, Raúl Ruiz, un documental del terremoto de Valdivia de 1960 y la primera cinta muda local.
Los usuarios que introducen el nombre del futbolista andaluz en un buscador tienen "un 19,33% de posibilidades de caer en un sitio malicioso".
La firma de investigación eMarketer prevé que para la Copa Mundial de Rusia en 2018 las empresas gastarán un 17% más en los anuncios para la Web que en TV.
La firma de investigación eMarketer prevé que para la Copa Mundial de Rusia en 2018 las empresas gastarán un 17% más en los anuncios para la Web que en TV.
Cinépata, la Cineteca Nacional y la de la U. de Chile ofrecen un variado catálogo online.
La web Nosbuscamos.cl fue lanzada hace 20 días y ha recibido solicitudes de 200 padres y 150 hijos.