07 ENERO
02 ENERO
13 DICIEMBRE
Por estos días no pocas voces cuestionan la intervención que hizo la diputada del Frente Amplio en la causa por violación que involucra a su expareja Jorge Valdivia. Si bien ante Fiscalía declaró que se contactó con la víctima para ayudarla, fuentes del caso apuntan a que los motivos más bien habrían sido personales, es decir, para protegerse a sí misma: habría buscado que la víctima pudiera hacer alguna gestión para que la PDI sacara del expediente las conversaciones que ella tenía con Valdivia, pues revelaban aspectos íntimos de su relación con él y que nada tenían que ver con los hechos que se investigaban respecto a los delitos sexuales.
“Se habla de una relación de pareja (mía) que no es pública”: el mensaje de Orsini a denunciante para sacar sus chats con Valdivia del expediente del caso
08 NOVIEMBRE
En lugar de proteger los intereses de su cliente, Juan Pablo Hermosilla parece empeñado en convertir el caso en un escenario para su propio protagonismo. Es de esperar que su actuar deje de copar portadas y pase al segundo plano que merece.
Columna de María José Naudon: Un matón de barrio con traje de abogado
20 OCTUBRE
18 OCTUBRE
26 SEPTIEMBRE
Durante la pandemia, el metaverso parecía ser el espacio al que todos los esfuerzos tecnológicos apuntaban a ir. Pero el costo de portar un visor sobre nosotros parece no ser lo suficientemente atractivo para conquistar a usuarios en una economía donde el costo de la tecnología nos hace ser más conservadores.
El metaverso: la promesa incumplida de la realidad virtual
25 SEPTIEMBRE
21 SEPTIEMBRE
Antes del caso Audio en Chile, otros escándalos de similares características estallaron en diversos rincones del planeta. En varios casos, hicieron tambalear o provocaron la renuncia de funcionarios de gobierno, o bien la imagen de los protagonistas quedó en el suelo.
Filtraciones en el mundo: Cuando mensajes y audios en WhatsApp desatan escándalos políticos
16 SEPTIEMBRE
La encuesta a cargo de la plataforma de gestión de personas, Rankmi, indica que el 67% de los encuestados percibe el uso de Whatsapp en sus trabajos, como invasión a la privacidad.
Encuesta revela que mayoría de trabajadores perciben como invasión a la privacidad el uso de Whatsapp en espacios laborales
08 SEPTIEMBRE
Representante de Rodrigo Topelberg, el abogado José Clemente Coz, contactó a un abogado de la Comisión para el Mercado Financiero en julio de 2023. Dijo que tenía el audio del escándalo y hasta ofreció reproducirlo, pero los investigadores de la CMF lo instaron a presentarlo como denuncia, incluso anónima. Coz se negó y dijo que, según sus asesores penales, “la entrega del audio era delito”. Cuatro meses después, el audio fue enviado a la CMF, Ciper y la Fiscalía. Topelberg se autoinculpó de hacerlo. Juan Pablo Hermosilla cree que en realidad lo hizo Coz. Y lo mismo creían en diciembre en la CMF. Esta es la historia.
El caso Audio pudo explotar mucho antes: un abogado ofreció a funcionarios de la CMF escuchar el registro
Lo más leído
2.
3.
5.