Acaba de llegar a Chile una de las sorpresas de la CES 2025: pesa menos de un kilo, pero ofrece hasta 32 horas de autonomía y es el primer Zenbook con procesador Snapdragon X.
19 feb 2025 06:01 AM
Acaba de llegar a Chile una de las sorpresas de la CES 2025: pesa menos de un kilo, pero ofrece hasta 32 horas de autonomía y es el primer Zenbook con procesador Snapdragon X.
El nuevo referente de Asus para el segmento de consolas portátiles premium, subió la vara respecto de su predecesora, pero también su precio.
Aunque ya no ande a la velocidad antes, puede que a tu viejo equipo todavía le quede una vida más. Rejuvenécelo con estas herramientas de Windows: así podrás postergar un poco más la compra de uno nuevo.
La afamada línea gamer de Dell no decepciona con esta nueva máquina. A pesar de su sobriedad, trae de todo —incluido un procesador AMD Ryzen 7— para tener una óptima sesión de videojuegos en un portátil. Y con un precio más que atractivo.
A pesar de la dominancia de los tres grandes —Lenovo, HP, Dell—, las más interesantes innovaciones en cuanto a notebooks están en otras marcas. Es el caso de Asus, empresa que siempre va más allá a la hora de sorprender con sus laptops. Aquí, nuevamente lo ha hecho.
Aunque tiene una maravillosa pantalla táctil, incluye un teclado removible y se adapta bien a distintos escenarios, esta tablet/laptop no es tan poderosa como su precio lo haría suponer. Aquí analizamos por qué.
La exigencia estaría fijada para comenzar a mitad del 2023.
Actuamente, el aviso solo aparece para los usuarios que tengan la versión 22000.588 del sistema.
En octubre debutó una nueva versión del sistema operativo más popular del planeta. Pero Windows 11 no es sólo una actualización: es una verdadera reestructuración de su arquitectura, que hace que todo sea mucho más práctico, asequible y sencillo. Por suerte.
La compañía buscaría simplificar el proceso para cambiar de navegador.
El esperado sistema operativo será lanzado en varias fases y la actualización será gratuita. Para quienes no puedan acceder al nuevo programa, Microsoft señaló que seguirá entregando soporte para Windows 10.
El sistema operativo llegará sin el soporte para aplicaciones Android.
La temible carita triste ahora se presentará con un fondo negro.
Windows sigue siendo una de las plataformas más grandes en el mundo de la tecnología, y el segmento de computación personal de Microsoft -que incluye los ingresos de Windows de empresas y consumidores- representa 48.200 millones de sus 143.000 millones de dólares de ingreso en su año fiscal más reciente.
Tal como estaba previsto, durante este año será lanzada la nueva versión del popular sistema operativo. No solo tendrá mejoras visuales, ya que también incluirá opciones tan diversas como la posibilidad de instalar aplicaciones de Android.