Chris Bannister volverá a ser el CEO de la compañía una vez finalice el proceso de reorganización. Martín Vaca Narvaja, quien ocupa el cargo actualmente, pasará a ser parte del directorio.
Paulina Ortega
21 feb 2025 07:30 AM
Chris Bannister volverá a ser el CEO de la compañía una vez finalice el proceso de reorganización. Martín Vaca Narvaja, quien ocupa el cargo actualmente, pasará a ser parte del directorio.
Las cifras de Subtel muestran que los clientes de internet fijo llegaron a casi 4,7 millones. Además, las conexiones a internet móvil subieron un 2,5% y superaron los 23 millones. En ese mercado, continúa liderando Entel, con el 35,4% de participación.
Junto con Mundo y Wom contabilizan portabilidad positiva, mientras que Entel y Movistar finalizaron el año con una fuga de clientes.
Este jueves el Tribunal de Quiebras aprobó la Declaración de Divulgación de la empresa de telecomunicaciones, un documento clave para la votación de los acreedores cuyo deadline es para el 27 de febrero.
Se espera que el plan sea consumado a finales de marzo de este año, y las proyecciones presentadas por la compañía al Tribunal de Quiebras de Estados Unidos apuntan a que al cierre del 2029 Wom alcance ingresos por $829.437 millones.
Habrá varios factores moviendo la aguja en la industria, como lo es la rentabilización de 5G, la estabilización de Wom luego de su salida del Capítulo 11, el resurgimiento de ClaroVTR ya afianzada su fusión, y la eventual competencia en el internet satelital.
En el marco de su proceso de reorganización judicial, la compañía de telecomunicaciones presentó junto al banco Rothschild un plan de crecimiento a los inversores interesados en adquirirla, con cifras financieras ocultas por años y proyecciones de resultados hasta el final de la década. Aquí los datos más destacados.
Luego de la audiencia en el Tribunal de Quiebras de Estados Unidos, se aprobó el acuerdo para reorganizar la compañía junto con sus principales acreedores.
“La próxima fase para Wom es salir del Capítulo 11, luego podrá comenzar (otra vez) la intensidad y la diversión de reconstruir una compañía impresionante para cambiar Chile”, expresó el exCEO de la compañía.
La empresa se encuentra más cercana a finalizar su proceso de reestructuración en el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos. Ahora ya finalizó las negociaciones con el Grupo Ad Hoc, y espera que el acuerdo sea aprobado por el tribunal.
La fusión de Claro VTR está superando a todo el resto de las compañías sumando clientes tanto en prepago como en pospago.
El proceso de reorganización financiera es liderado hasta ahora por el grupo Ad hoc, cinco bonistas que comprometieron hasta US$ 500 millones en recursos para quedarse con la empresa. Pero el viernes pasado también hubo otra oferta vinculante, pero poco competitiva: Entel ofreció casi US$ 90 millones por la la red de fibra óptica al hogar de Wom. A la recta final no llegaron ni Claro, ni Movistar, ni Digital Bridge.
Hasta el viernes, los acreedores eran los únicos que habían presentado ofertas calificadas, por lo que Wom anunció que no llevará a cabo un proceso de subastas y que seguirá negociando una "propuesta vinculante" con ese grupo, que garantizará recursos por US$ 500 millones para la empresa. La audiencia final está fijada para el 20 de diciembre. Hasta esa fecha podrían llegar nuevas ofertas, pero es cada vez más difícil.
En la reorganización de WOM, Carey detalló su escala tarifaria: entre US$ 470 y US$ 480 los sesenta minutos de un socio senior. Sus pares de grandes bufetes de EE.UU. superan los US$ 2 mil.
Chris Bannister, ahora asesorando a los tenedores de bonos de WOM, podría volver a la empresa, aunque no como CEO, si se ratifica que la oferta vinculante de este Grupo Ad-Hoc por los activos de la compañía de telecomunicaciones es la mejor. Sería así la revancha del histórico y disruptivo gerente general que salió en abril de la empresa acusando al accionista Novator de no cumplir con su compromiso de apoyar financieramente a la empresa.