Con un nuevo spot publicitario en donde se ven a los clásicos ositos de Entel, Marcela Brane, Natalia Schreiber y Angela Prieto se hartan de la compañía "clavitel" y deciden cambiarse a WOM.
Daniela Silva
8 nov 2017 10:08 AM
Con un nuevo spot publicitario en donde se ven a los clásicos ositos de Entel, Marcela Brane, Natalia Schreiber y Angela Prieto se hartan de la compañía "clavitel" y deciden cambiarse a WOM.
Desde que aterrizó en Chile, la historia de WOM ha sido polémica. Gatilló una guerra de precios sin precedentes, les quitó clientes a Entel y Movistar, y los provocó en sus propios terrenos proyectando su marca en sus edificios emblemáticos. Detrás de todo esto, un inversionista islandés, sobre el que se han escrito centenares de artículos en el mundo y cuya trayectoria como empresario es tan agresiva como su marca en Chile.
Desde que aterrizó en Chile, la historia de WOM ha sido polémica. Gatilló una guerra de precios sin precedentes, les quitó clientes a Entel y Movistar, y los provocó en sus propios terrenos proyectando su marca en sus edificios emblemáticos. Detrás de todo esto, un inversionista islandés, sobre el que se han escrito centenares de artículos en el mundo y cuya trayectoria como empresario es tan agresiva como su marca en Chile.
A marzo, el postpago sumó el 39% de los clientes totales de telefonía móvil.
Empresa móvil está interesado en postular al proyecto Fibra Óptica Austral (FOA) a través de un socio que apoye en la construcción.
Indagará posibles conductas contrarias a la competencia por inhabilitación y bloqueo de celulares.
El 31 de mayo finaliza el trato que le permite a Wom utilizar las redes de Entel.
La compañía ligada al fondo británico Novator avanza en un plan para duplicar las torres en red propia.
El plan es traspasar clientes de prepago mediante un sistema de pago automático de cuentas.
Contrato de roaming entre la operadora de Novator y Entel está próximo a vencerse. Estrategia del hoy cuarto actor es usar su red y a la par arrendarle espacio a los grandes.
La nueva normativa, que identificará en qué redes los teléfonos son compatibles, comenzará a regir desde el lunes 13 de marzo.
En septiembre de 2015 la compañía morada tenía intenciones de dejar a su par azul, sin embargo el acuerdo se ha mantenido hasta hoy. Eso podría acabar en las próximas semanas.
Pacto que permite que ambas compañías utilicen la redes de la otra de forma recíproca, genera incertidumbre en el sector.
Pacto que permite que ambas compañías utilicen la redes de la otra de forma recíproca, genera incertidumbre en el sector.
A juicio del organismo, tal práctica genera "barreras artificales de salida" en los clientes.