Etiqueta: Woody Allen
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', la editora de Cultura de Radio Duna, Paula Frederick, repasó dos cintas que llegaron a cines nacionales. "Un golpe de suerte en Paris" es la 50° película del reconocido director Wood Allen y explora temas como las elecciones morales y la fragilidad de las relaciones humanas desde la perspectiva francesa y "A real pain", de Jesse Eisenberg, toca temas sensibles y profundos pero con un foco lúdico. En el video todos los detalles.
La primera cinta del director desde Rifkin's Festival (2020) introduce un triángulo amoroso que proporciona una oportunidad inmejorable para que explore algunos de sus temas favoritos. Hablada en francés, cuenta con las actuaciones de Lou de Laâge, Melvil Poupaud y Niels Schneider.
La organización detalló los títulos y la información para acceder a las entradas para los 16 días del evento. Mostrará anticipadamente tres películas premiadas en la última edición de los Globos de Oro (Emilia Pérez, El Brutalista y la animada Flow) y contará con nuevas funciones de cintas como Anora y Zona de Interés.
Cine El polémico regreso de Woody Allen: de su apoyo a Luis Rubiales a los aplausos a su nueva cinta
El cineasta estadounidense arribó al Festival de Venecia con su primera película hablada en francés, Coup de chance. La cinta obtuvo críticas favorables y comentarios que la llamaron su mejor trabajo en al menos diez años. En su paso por el certamen también dejó controversiales declaraciones sobre el caso Rubiales y la cultura de la cancelación.
El veterano cineasta llegó al Festival de Venecia para presentar Coup de chance, su más reciente película. Abordó su posible retiro y, en conversación con la prensa española, analizó el episodio que involucró al presidente de la Real Federación Española de Fútbol, actualmente suspendido por la FIFA.
Alfredo Castro, Gloria Münchmeyer y Paula Luchsinger acompañarán al director de Jackie (2016) en la alfombra roja del certamen italiano, donde competirá por quinta vez por el León de Oro. Damien Chazelle, el presidente del jurado de esta edición, llegó a la primera conferencia con una polera en apoyo a la movilización de los guionistas estadounidenses.
El listado incluye desde filmes como El gabinete del Dr. Caligari (1920) hasta cintas como Érase una vez en Hollywood (2019). Revisa acá la selección completa.
A casi cuatro años de la muerte del financista estadounidense acusado de tráfico sexual, el círculo de personas con las que mantenía contacto era mucho más amplio de lo que se había informado, según los nuevos documentos a los que tuvo acceso el Daily Mail.
El certamen es blanco de críticas por haber seleccionado como película inaugural a Jeanne du Barry, que marca el regreso al evento del actor de Piratas del Caribe tras salir victorioso del juicio por difamación contra su exesposa Amber Heard. En contraparte, la ausencia de Woody Allen también despierta preguntas.
El financista, acusado de abuso y tráfico sexual que falleció en su celda en 2019 a la espera de un juicio, mantenía contacto con figuras de toda índole, desde políticos hasta millonarios, pasando por intelectuales y académicos.
Gravedad Cero, el nuevo libro de relatos del director de Manhattan; Todo Puede Ser, el primer conjunto de ensayos del columnista y editor chileno, y Un Camino de Flores para Rita, una historia en torno a las emociones, la ciencia y el aprendizaje de la actriz Claudia Pérez, en la lecturas de la semana.
La élite femenina del pop encabezada por Taylor Swift, recurre a los servicios de un músico de 38 años que profesa devoción por los 80, convencido de abordar el género como un viaje de honesta introspección, con los mejores estribillos posibles. Así es el extraño mundo de Jack Antonoff.
A partir de su último libro, el afamado director escogió las cintas que él considera imbatibles. Hay un par de sorpresas, aunque la mayoría se concentra en un período específico de Hollywood.
A propósito de la reciente publicación de las memorias del actor Paul Newman, en Culto hacemos la revisión de otras memorias de celebridades de Hollywood y de la música popular donde relataron sus atormentadas vidas.