La misión aseguró que es "extremadamente improbable” que la introducción del Sars-CoV-2 se debiera a una filtración desde el Instituto de Virología de Wuhan, el mismo que posee la colección más grande de cepas de virus de Asia.
9 feb 2021 08:48 PM
La misión aseguró que es "extremadamente improbable” que la introducción del Sars-CoV-2 se debiera a una filtración desde el Instituto de Virología de Wuhan, el mismo que posee la colección más grande de cepas de virus de Asia.
Desde que surgió en diciembre del año pasado, la ciencia y la medicina ha ido de a poco despejando algunas dudas en torno al virus, pero aún falta mucho por descubrir, según los especialistas.
Esta misión sobre los orígenes de la transmisión del virus al hombre, considerada muy importante para tratar de luchar de mejor manera contra una posible próxima epidemia, tuvo dificultades para instalarse en el lugar.
El lugar es centro de una teoría que lo coloca como el posible origen del coronavirus. El expresidente estadounidense Donald Trump acusó a este instituto - sin presentar pruebas - de dejar escapar al virus que causó el Covid-19.
Para autorizar la visitar del equipo se debieron realizar Intensas negociaciones, ya que China ha mantenido un estricto control sobre el acceso a la información del virus, posiblemente para evitar culpas por posibles pasos en falso en su respuesta al inicio del brote.
Según habían anunciado, en su primera visita a la ciudad los expertos planean visitar además de hospitales mercados como el de pescado de Huanan que estuvo ligado a muchos de los primeros casos,
Tras dos semanas encerrados en un hotel de la ciudad, una docena de miembros del equipo se subieron a un autobús para comenzar la investigación que busca dar con el origen del Covid-19.
El 23 de enero se cumplió un año desde que el Gobierno de China decretara un estricto encierro domiciliario de 76 días en la ciudad. Hoy, Wuhan parece volver a la normalidad, sin haber presenciado casos de Covid-19 en meses.
En el estudio más extenso hasta ahora, se reveló que muchos pacientes evidencian fatiga o debilidad muscular, insomnio, ansiedad, depresión o problemas renales, entre otros. Además, los anticuerpos neutralizantes del virus disminuyeron a más de la mitad, con el consiguiente riesgo de reinfección. Un experto señala que en los próximos años, los pacientes con secuelas sean similares a los de la poliomelitis o tuberculosis.
El primer ministro británico señaló que le parecía "demente la creencia de que si mueles las escamas de un pangolín de alguna manera te volverás más potente".
Según los especialistas, todavía faltan estudios para saber si estos cambios genéticos del virus lo hacen más infectivo o letal.
La identidad de la primera víctima nunca se dio a conocer. Se sabe que se trata de un hombre de 61 años que hacía sus compras en el mercado de Wuhan, sitio considerado como el primer gran foco de la epidemia, cerrado el 1 de enero de 2020. Ahí se vendían animales salvajes vivos, considerados como posibles transmisores del nuevo coronavirus al hombre.
El periodista gráfico chileno fue distinguido por The Guardian como el mejor fotógrafo de Agencia 2020 y una de sus capturas en China apareció entre las 10 mejores del año de la revista Time.
Con globos de colores y de diversas formas, los habitantes de la ciudad china se reunieron para despedir el año en que comenzó la pandemia del coronavirus.
Estudio sostiene que la ciudad donde surgió el coronavirus habría alcanzado casi medio millón de contagios en lugar de los 50 mil informados a mediados de abril.