‘Not a Bot’ es el nombre del programa que comenzará sus pruebas en Nueva Zelanda y Filipinas.
18 oct 2023 09:45 AM
‘Not a Bot’ es el nombre del programa que comenzará sus pruebas en Nueva Zelanda y Filipinas.
Tras el estallido del conflicto en Medio Oriente, se han expandido videos e imágenes en las redes sociales que no corresponden a la realidad. El caso de X (antes Twitter) es el más escalofriante, y la actitud de su dueño Elon Musk ante la situación no convence.
Mientras las empresas de redes sociales se enfrentan a videos mal identificados y a la violencia gráfica, la antigua Twitter lucha por mantenerse al día. Los estudiosos de redes sociales afirman que X se encuentra en una situación especialmente precaria, ya que Elon Musk ha reducido drásticamente muchos de los puestos de trabajo relacionados con los contenidos y la política de seguridad.
Se espera que la sonda Psyche llegue al asteroide del mismo nombre en 2029. Esta misión podría ayudar a entender cómo se formaron los núcleos de la Tierra y de otros planetas rocosos.
La medida de la red social, que cambió su nombre a "X" en julio pasado, responde a un requerimiento de Thierry Breton, comisario de Industria de la Unión Europea, a Elon Musk para que haga frente a la difusión de desinformación en su plataforma, con el fin de cumplir las nuevas normas del bloque sobre contenidos en línea.
En ese sentido, la CNMV estadounidense defiende la necesidad de contar con el testimonio de Musk para obtener información que aún no está en posesión de la SEC, y que sea relevante para su investigación, concluyendo que “ante la descarada negativa de Musk a cumplir con la citación de la SEC”, ahora pide al Tribunal que intervenga y obligue a Musk a cumplir.
Los fiscales federales también han buscado antecedentes sobre transacciones entre Tesla y otras entidades relacionadas con el multimillonario. La nueva información indica que estos tienen un interés más amplio en las acciones de Musk y Tesla de lo que se sabía anteriormente y que están persiguiendo posibles cargos criminales.
El propietario de X no reveló el valor exacto que podría implicar el uso de la plataforma, pero aseguró que sería “una pequeña cantidad de dinero”.
En un extracto exclusivo para The Wall Street Journal de su nueva biografía “Elon Musk”, Walter Isaacson ofrece una mirada entre bastidores a una de las decisiones más sorprendentes y controvertidas de la carrera del magnate. Isaacson ha escrito otras biografías de famosos, como la de Steve Jobs. El libro sale a la venta el 12 de septiembre.
El expresidente de EE.UU. usó la ahora red social X con la imagen que fue tomada tras entregarse a las autoridades acompañada por las frases “interferencia electoral” y “¡rendirse jamás!”.
Llegará tras una disminución importante del número inicial de usuarios de la red social que compite directamente con X.
Las escasas posibilidades de que los titanes de la tecnología se enfrenten no han frenado el frenesí en la cuna de los antiguos gladiadores. El ministro italiano de Cultura, Gennaro Sangiuliano, calificó la pelea Musk-Zuckerberg de “gran acontecimiento”, pero no reveló el posible lugar de celebración.
Durante la jornada de este lunes la red social se despidió del pájaro azul y presentó su nuevo logo.
Esta fría, misteriosa y lejana zona del borde del Sistema Solar estaría ocultando varios planetas, sugiere un nuevo estudio.
La plataforma, propiedad de Elon Musk, mantiene la marca Twitter, pero deja de estar constituida en Delaware. En comparación con Delaware, las leyes de Nevada conceden más discreción y protección a la dirección y a los directivos de una empresa, indicó Zohar Goshen, profesor de Derecho transaccional en la Facultad de Derecho de Columbia.