Uno de las figuras críticas con las intervenciones de la expresidenta, ha sido la timonel de Demócratas, Ximena Rincón, quien además fue ministra en dos oportunidades bajo el segundo gobierno de Bachelet.
La Tercera
10 dic 2023 01:41 PM
Uno de las figuras críticas con las intervenciones de la expresidenta, ha sido la timonel de Demócratas, Ximena Rincón, quien además fue ministra en dos oportunidades bajo el segundo gobierno de Bachelet.
La expresidenta protagonizó un video de la campaña por el "En contra" en el que enumera una serie de razones relacionadas a las mujeres para rechazar la propuesta constitucional. Tras la publicación del registro, un grupo de mujeres compuesto por figuras políticas de oposición acusó "desinformación" y llamó a votar "A favor".
Un grupo de manifestantes llegó hasta su domicilio, portando lienzos y gritando consignas en contra del ex director del INDH.
Las colectividades -agrupadas en el pacto 'Centro A Favor'- anunciaron que están evaluando la interposición de “acciones administrativas y legislativas”, con el objetivo de “rescatar el correcto espíritu y propósito de la franja de TV".
La directiva de la colectividad liderada por Ximena Rincón sugirió que la titular de Interior dé un paso al costado en respuesta a la seguidilla de delitos violentos que ha ocurrido en los últimos días. El partido, al igual que diputados UDI, también exigió que se convoqué al Consejo de Seguridad Nacional (Cosena).
La presidenta de Demócratas dice que las fuerzas políticas no se pueden quedar en la “cosa chica” y justificar su rechazo al nuevo texto porque fue elaborado mayoritariamente por consejeros de derecha. “No hay una Constitución que sea perfecta”, comenta la senadora, quien cree que la propuesta tiene varios avances.
Al interior de la tienda, algunos de sus militantes habían expresado que prefieren que el partido opte por la prescindencia, mientras que otros inicialmente optaron por inclinarse hacia la libertad de acción.
Representantes de la UDI, Demócratas, Evópoli y Amarillos por Chile, participaron de un evento en respaldo a la candidata venezolana derechista María Corina Machado, quien el próximo 22 de octubre se presentará a las primarias de ese país, con el fin de enfrentarse a Nicolás Maduro en las presidenciales de 2024.
Los parlamentarios Ximena Rincón y Matías Walker redactaron un documento oficial en el que llaman a estar "vigilantes y críticos" con las indicaciones del partido de José Antonio Kast y emplazaron a Chile Vamos a no mantener una actitud de "complicidad pasiva".
Los principales dirigentes del centro político -Ximena Rincón, Sergio Solís, Javiera Parada, entre otros- redactaron una carta en que transparentaron su preocupación por el rumbo del proceso constituyente: "Hacemos un llamado a quienes hoy sustentan las mayorías en el Consejo Constitucional a promover el acuerdo con todos los sectores políticos", dice la misiva.
Luego de conversaciones con la CPC y la Sofofa, los senadores Matías Walker y Ximena Rincón aseguraron que la reforma que impulsa el ejecutivo sería aprobada si va de la mano con una estrategia de crecimiento.
"No podemos pensar en beneficios sociales, si no tenemos desarrollo social económico y productivo en el país, que es lo que le hemos planteado al ministro (Mario) Marcel la semana pasada con nuestra propuesta en el ámbito tributario, que señala básicamente que Chile tiene que volver a crecer", aseguró la senadora presidenta de Demócratas.
“Nos levantamos valientes contra un proyecto refundacional que ignoraba logros pasados, que dividía a la sociedad y repetía fórmulas fallida de los países vecinos”, señaló la presidenta de la tienda, Ximena Rincón, en relación al texto de Carta Fundamental que presentó la Convención Constitucional.
La colectividad, encabezada por la senadora Ximena Rincón, logró conseguir suficientes firmas en O'Higgins, el Maule y Ñuble.