Japón, por su parte, sólo suspendió por ahora las actividades consulares en su embajada en el país árabe.
Ansa
4 ene 2010 09:06 AM
Japón, por su parte, sólo suspendió por ahora las actividades consulares en su embajada en el país árabe.
Los presuntos terroristas se relacionarían con las amenazas enviadas en los últimos días a las embajadas de EEUU y el Reino Unido en Saná.
Umar Faruk Abdulmutallab detonó elementos explosivos en el vuelo de Northwest-Delta entre Amsterdam y Detroit.
El gobierno estadounidense estableció un acuerdo con Yemen, en donde ambos países trabajarán en conjunto para determinar si en la nación árabe hay blancos que estén vinculados al incidente de Northwest.
Según The New York Times hace un año los mejores agentes antiterroristas de la CIA viajaron al país árabe.
"No permitiremos que la sangre de mujeres y niños musulmanes sea derramada sin ser vengada", se consignó en un comunicado.
Las fuerzas yemeníes impactaron a varios blancos de Al Qaeda, incluyendo un centro de entrenamiento en la sureña provincia de Abyan.
El Gobierno asegura que los responsables son un grupo radical chií conocidos como "Huties de Ser".
Los cuerpos de las dos enfermeras alemanas y la profesora coreana serán sometidos a una autopsia y después entregados a sus países de origen.
Las víctimas al parecer fueron ejecutadas por sus secuestradores en este país de la península arábiga donde la red Al Qaeda tiene una presencia fuerte.
Se teme que hayan sido secuestrados por tribus de la zona que buscan presionar a las autoridades locales.