La Dirección Meteorológica de Chile indica una serie de informaciones a nivel nacional, ante las condiciones que se mantendrán, al menos, hasta este viernes.
2 ago 2024 08:27 AM
La Dirección Meteorológica de Chile indica una serie de informaciones a nivel nacional, ante las condiciones que se mantendrán, al menos, hasta este viernes.
El temporal ha dejado intensas precipitaciones y viento en el sur del país, lo que avanzará en las próximas horas.
La Dirección Meteorológica de Chile anunció un nuevo sistema frontal que llegará al país este jueves y se extenderá hasta el fin de semana. No obstante, esta lluvia sería diferente al resto, por un fenómeno bautizado como “el escote de la muerte” o “el escote del diablo”.
La zona central recibirá los efectos de las precipitaciones, que podrían estar acompañadas de fuertes vientos.
Con las bajas temperaturas y la falta de lluvia pronosticadas junto a la llegada de La Niña, los expertos en agricultura advierten cuáles podrían ser las consecuencias y cómo prepararse para esta temporada difícil.
Según científicos, el aumento de las temperaturas a causa del cambio climático ha provocado un retroceso de glaciares y el derretimiento del permafrost en varios puntos de Los Andes.
En medio de la baja segregada que avanza por el país, desde la Dirección Meteorológica de Chile se informó de la condición.
El pronóstico del tiempo para este martes indica una alta posibilidad de tener chubascos, ante el paso de la baja segregada que afecta al país.
Se anticipa el arribo de los efectos de un río atmosférico, que favorecerá la proyección de un nuevo sistema frontal.
El fenómeno La Niña, que podría alterar el clima alrededor de todo el mundo, estaría pronto a instalarse. Así es cómo podría afectar a las distintas zonas del planeta, según los antecedentes de eventos previos.
Los días fríos están lejos de terminar. Pero, ¿es posible que vuelvan las precipitaciones a la zona central? Este es el pronóstico de un meteorólogo.
¿Llegará La Niña este invierno austral? Esta es la explicación de por qué es difícil predecir la llegada del fenómeno y qué requisitos deben reunirse para que se establezca por fin en el planeta.
Son muchas las personas que amanecen con el auto lleno de hielo y escarcha por las bajas temperaturas de este invierno. Estos son algunos métodos para limpiar el parabrisas sin riesgo de romper el vidrio o hacerte daño.
La visita de La Niña es inminente: llegaría en los próximos meses y estos serían sus efectos sobre este verano 2024-2025 en Chile, según un climatólogo.
El fenómeno meteorológico iniciará en la madrugada del domingo 14 de julio y se extenderá hasta la mañana de ese mismo día.