
modernismo 2

modernismo
“Internacionalmente, el Sanatorio de Paimio en Finlandia, de Alvar Aalto, de 1933, situado en medio de un bosque, es probablemente la culminación de este género y una de las piezas fundamentales de la arquitectura moderna. El último piso, dedicado precisamente a la toma de sol, es un espacio memorable”, Fernando Pérez. El sol se introduce como elemento técnico y tratamiento sanitario. Foto: Maija Holma, Alvar Aalto Museum.

modernismo
Exterior del Sanatorio Paimio, de Alvar Aalto. Foto: Gustaf Welin, Alvar Aalto Museum.
Fotografía por: Paimio Sanatorium by Alvar Aalto 1928-1932
modernismo
El Sanatorio Paimio, de Alvar Aalto, es un claro ejemplo de cómo el edificio hospitalario se transforma en una propuesta valiosa al servicio del bienestar del individuo, donde el paciente es el centro de su diseño y su objetivo, vistas a la naturaleza, ventilación y asoleamiento son los protagonistas. El sol se introducía como elemento sanitario, con los pacientes en tumbonas en la cubierta del edificio; o dispuestos en las Paimio Chair. Foto: Gustaf Welin.
Fotografía por: Paimio Chairs (1932) in Paimio Sanatorium by Alvar Aalto 1929-19
modernismo
Silla Paimio, ergonómica y diseñada especialmente para el sanatorio, pues facilitaba con su postura la respiración del paciente. Foto: Maija Holma, Alvar Aalto Foundation.
Fotografía por: Maija Holma.
modernismo
Hospital del Trabajador Obra del arquitecto Mauricio Despouy Recart. Foto: Archivo Despouy.