Choque de trenes y paro de trabajadores de EFE dan duro golpe a mundo ferroviario ¿Cómo evalúas el servicio? ¿Hay daño a la confianza? Opina con nosotros

Imagen del accidente en que chocaron un tren de carga contra otro de pasajeros.

Un espacio para ti y tus ideas: comparte con nosotros y otros suscriptores tu opinión ¡Destacaremos los mejores comentarios en nuestro sitio!


Dos fallecidos y nueve heridos dejó el choque entre dos trenes, uno de carga contra otro de pasajeros, en la comuna de San Bernardo el pasado jueves 20 de junio por la madrugada. En específico, una máquina de prueba de EFE y otra de Fepasa impactaron de frente y dejaron una impactante imagen que quedará grabada por mucho tiempo en la retina de los chilenos.

Rápidamente, la Fiscalía comenzó a investigar las causas del accidente ferroviario, al mismo tiempo que el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, aseguró que se trató de “una situación fuera de todo marco, no se ajusta a las pruebas de seguridad o velocidad, ni nada por el estilo. Aquí lo que hubo es algo que funcionó mal”.

Eso sí, un día más tarde el secretario de Estado defendió el servicio de EFE: “Lo que se ha avanzado es importante en materia ferroviaria y creemos que este hito, este doloroso hito de ayer, tiene que servirnos para poder seguir mejorando las condiciones en las cuales el servicio ferroviario se ofrece”.

A la par del avance de las investigaciones de la Fiscalía, la que ha revelado varios detalles del día del accidente, la empresa EFE ha suspendido el servicio Estación Central-Chillán al menos hasta este lunes 24 de junio (cuatro días después del accidente), y ha solicitado a los pasajeros afectados gestionar la devolución del dinero.

Como si fuera poco, los maquinistas del servicio Alameda-Nos resolvieron irse a paro, movilización a la que se plegaron sus colegas de Valparaíso y Concepcion. Ante ello, EFE y las autoridades de gobierno se han visto obligado a tomar medidas de contingencia para contrarrestar los efectos de esta paralización.

Y a ti ¿qué te parece lo sucedido? ¿Quiénes son los reponsables? ¿Crees que caerá la confianza en el servicio ferroviario de pasajeros? ¿O lo volverías a usar sin ningún problema? ¡Déjanos tu opinión!

*Importante: En La Tercera creemos que todas las opiniones deben expresarse con respeto. Por eso nos guardamos el derecho a moderar y excluir comentarios que incluyan groserías, insultos, injurias y calumnias.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.