16 de 17 diputados del FA respaldan opción de Winter y presionan por su candidatura

En medio del estado de reflexión del diputado sobre su eventual postulación presidencial, sus compañeros de bancada -tras el portazo que dio el alcalde Tomás Vodanovic- se suman a la idea de que él es el mejor para representar al partido como abanderado.
El Frente Amplio sigue esperando tener su propio candidato presidencial y las fichas están puestas en el diputado Gonzalo Winter, quien, según su círculo, sigue en estado de “reflexión”.
Este miércoles es el último día de licencia médica del parlamentario, quien está enfermo y presentó una justificación médica para no asistir a sus labores legislativas entre los días 24 y 26 de marzo. Su ausencia coincide con la estrategia de salir de la primera línea y guardar silencio ante las sucesivas preguntas sobre si aceptará o no el desafío de ser el abanderado de su colectividad.
Winter, de hecho, se reunió ayer por la tarde de forma telemática con algunos integrantes de la directiva para abordar el tema. De todas formas, los detalles de la conversación se han mantenido bajo estricta reserva.
Pero la mesa no es el único órgano de la colectividad que ha estado siguiendo de cerca esta definición. En la bancada de la Cámara de Diputados también están atentos y la mayoría de los parlamentarios que militan en el Frente Amplio respaldan a Winter como opción presidencial luego de que el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, declinara tajantemente asumir una postulación a La Moneda.

Bancada W
Durante el pleno del comité central del 15 de marzo, tres diputados tomaron la palabra y defendieron que Winter sea la carta presidencial del partido. Se trató de Diego Ibáñez, Emilia Schneider y Gael Yeomans.
Ese mismo día, pero antes de que sesionara la instancia, la diputada Ericka Ñanco (de La Araucanía) respaldó el voto político de la colectividad en la región y también apostó por Winter.
De hecho, consultada nuevamente por este medio si seguía con la idea de que Winter es quien debe asumir como abanderado, respondió que “por supuesto que sí. A mi parecer es hoy uno de los liderazgos más fuertes que tenemos dentro del Frente Amplio, pese a que tenemos muchos liderazgos fuertes dentro de nuestro partido”.

Así, la cuenta de diputados militantes que lo apoyan iba en cuatro de 17. Pero ese número aumentó a cinco la semana posterior al comité central cuando, en entrevista con La Tercera, la diputada Claudia Mix aseguró que “no creo que toda la puerta de Gonzalo Winter esté cerrada. Yo creo que él está en un proceso de reflexión, y bueno, hay varios que esperamos que finalmente acceda”.
Las declaraciones de Mix no fueron bien recibidas por el entorno de Winter, puesto que días antes -dicen en la bancada- desde el equipo del parlamentario pidieron a los asesores comunicacionales de los diputados que evitaran presionarlo por la prensa. El llamado se volvió a reiterar esta semana.
De todas maneras, se siguen sumando apoyos. La diputada Francisca Bello también es pro Winter. Para ella él ”es uno de nuestros militantes más preparados para enfrentar cualquier desafío que se proponga. Ha sido un militante histórico y una de nuestras mejores cartas”.
Bello, eso sí, advirtió que “lo importante ahora es dejar que analice las opciones que se le han presentado, pero también darle tranquilidad a la militancia que espera una definición”.

A los seis mencionados, según pudo confirmar este medio, se suman el jefe de la bancada frenteamplista, Jaime Sáez, Lorena Fríes, Jorge Brito, Maite Orsini, Andrés Giordano, Camila Rojas, Javiera Morales, Patricio Rosas (aunque les ha transmitido a sus cercanos que no ve cerrada la opción de Tomás Vodanovic), Clara Sagardía y Carolina Tello. Es decir, 16 de los 17.
El único de los militantes de la bancada que se ha mostrado reticente a esta idea es Félix Bugueño. Para él, según ha comentado en su entorno, la carta presidencial del Frente Amplio debería ser una mujer de la bancada que tenga una personalidad conciliadora. Sin embargo, evita especificar a quién se refiere.
Esta semana, al menos de forma presencial, los parlamentarios de la bancada del FA no han podido conversar con Winter debido a su licencia. De todas maneras, afirman que por ahora no tomarán un rol protagónico en la definición de candidato, ya que eso radica -por mandato del comité central- en la directiva nacional.
La expectación es alta entre los frenteamplistas, incluso entre quienes resienten que Winter todavía no haya dado el sí. En el entorno del diputado, en todo caso, han transmitido que, pese a que él sigue en reflexión, esta será una “semana decisiva”.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.