Aguilera en espera: postergan el inicio del juicio en contra del exalcalde de San Ramón tras solicitud de su defensa

Miguel Ángel Aguilera, San Ramón

El defensor penal público que representa al exalcalde, Miguel Ángel Aguilera, solicitó acceder a antecedentes del Ministerio Público para poder realizar peritajes contables a una serie de registros bancarios. Requerimiento que provocó que la audiencia de preparación del juicio oral programada para este mes se postergara para agosto.


A las 9.30 horas del próximo 22 junio estaba programado que llegara hasta el edificio E del Centro de Justicia de Santiago el exalcalde de San Ramón Miguel Ángel Aguilera (ex-PS), para que comenzara la audiencia de preparación del juicio oral en su contra. El exmilitante socialista es acusado por el Ministerio Público como autor de presuntos delitos de corrupción, por los cuales pide una pena de 10 años de cárcel y el pago de una millonaria multa.

Pero el inicio de la etapa previa al juicio de Aguilera finalmente no se concretará, luego de que su defensa ingresara una solicitud ante el 15° Juzgado de Garantía de Santiago para que este autorizara que peritos de los defensores accedieran a parte de las pruebas que tiene la Fiscalía Metropolitana Sur en contra del exalcalde de San Ramón para poder periciarlas. Requerimiento que fue acogido por la magistrada con la venia del Ministerio Público.

Javier Salvo/Aton Chile

Se trata de la cuarta reprogramación del inicio de la etapa final del caso que comenzó el 2017 y que derivó en que, luego de cuatro años de investigación, Aguilera fuera formalizado por los delitos de enriquecimiento ilícito, cohecho y lavado de activos, quedando en prisión preventiva en Santiago Uno por un año. Luego de eso, y hasta ahora, el tribunal cambió la medida cautelar por arresto domiciliario total.

Aguilera fue acusado por los fiscales Víctor Núñez y Leonardo Zamora y los querellantes -entre los que se encuentra el actual alcalde, Gustavo Toro- de haberse enriquecido mientras dirigió la comuna del sector sur de la capital. Todo, a través de la entrega de millonarias licitaciones, lo que le habría permitido -según la Fiscalía- aumentar su patrimonio en $268.818.500.

Los peritajes pendientes

La postergación del inicio de la etapa de preparación del juicio oral en contra de Aguilera se determinó durante una audiencia del pasado 10 de junio, luego de que el abogado de la exautoridad municipal, el defensor penal público Juan Pablo Gómez, ingresara un requerimiento al tribunal para que este dictara instrucciones para que peritajes de la defensa del otrora hombre fuerte del PS en la zona sur pudieran acceder a “elementos recogidos durante la investigación”.

En concreto, la defensa del exalcalde de San Ramón solicitó acceder al registro de audio de una interceptación telefónica del 2018 entre Aguilera y Roberto Martínez, el denominado “guardaespaldas” de la exautoridad comunal. Pero además de eso, el defensor penal público pidió al tribunal que ordenara que la Fiscalía entregara archivos con 25 planillas Excel.

Consultado al respecto el defensor penal público Juan Pablo Gómez, señaló que esos archivos “fueron los elementos con los cuales las policías realizaron las pericias contables a las cuentas corrientes de nuestro representado. El objetivo de requerir estos archivos es poder corroborar el cálculo que realizaron en esas pericias contables para determinar de esa manera si se encuentran acertadas, o por el contrario existen deficiencias metodológicas en la determinación en definitiva de sus activos. Y esto es relevante en relación a uno de los delitos imputados, que se trata del delito de enriquecimiento ilícito”.

FOTOS PATRICIO FUENTES Y./ LA TERCERA MIGUEL ANGEL AGUILERA SANHUEZA - RETRATOS

Según da cuenta el escrito, en estas se contiene el detalle de los depósitos en efecto que recibió Aguilera, giros bancarios, compras y pagos, pago de remuneraciones, aportes de campaña, transferencias, movimientos de tarjetas de crédito, entre otros. Antecedentes que la defensa busca que sean revisados por peritos propios.

A esta solicitud, y durante la audiencia, la Fiscalía accedió al considerar que no existían inconvenientes de entregar dichos antecedentes de su investigación. Pero junto con eso, la defensa de Aguilera también pidió la postergación de la audiencia de preparación del juicio oral para que haya tiempo para realizar el peritaje. Requerimiento al que accedió al tribunal y al cual tanto el Ministerio Público como los querellantes no se opusieron.

Una postergada causa

Inicialmente la audiencia de preparación del juicio oral en contra del exalcalde de San Ramón estaba programada para el 18 de octubre del 2023, tres meses después de que se comunicara el cierre de la investigación tras la presentación de la acusación de la Fiscalía.

Sin embargo, desde entonces el comienzo de la etapa final de la causa ha sido reprogramada cuatro veces más: en de octubre del 2023, en noviembre del mismo año, marzo del 2024 y la más reciente que era la programada para el 24 de junio próximo.

Las razones de estas modificaciones han sido variadas, pero según el registro de la causa algunos de estos cambios se han debido a la falta de resultados de otros peritajes solicitados por la defensa. Además, durante la última etapa el exalcalde de San Ramón perdió a su defensa, luego de que el abogado Mario Vargas renunciara a su patrocinio. Aquello derivó en que el tribunal ordenara a la Defensoría Penal Pública asignar a un defensor público a la otrora autoridad comunal.

Como sea, para el próximo 22 de agosto, a las 9:30 en la sala 303 del edificio E del Centro de Justicia, está contemplada -una vez- la audiencia de preparación de juicio oral en contra del exalcalde de San Ramón. Antítesis del proceso en el que se conocerá si es que quien fuera una de las cartas fuertes del PS será condenado o absuelto de los presuntos hechos de corrupción que se le acusan.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.