La Tercera PM

Alberto Mayol por cambio de domicilio electoral de Beatriz Sánchez: "Es una extravagancia inexplicable"

El sociólogo dice no entender la estrategia de Sánchez luego de que ésta cambiara su domicilio electoral para votar en Viña del Mar y se especulara con una posible candidatura a la alcaldía o a la gobernación regional.

De Ñuñoa a Viña del Mar. Ese fue la modificación de domicilio electoral que hizo a fines del año pasado, la ex candidata presidencial del Frente Amplio, Beatriz Sánchez. El cambio, según trascendió, se habría realizado para explorar una eventual candidatura a la alcaldía de Viña del Mar o a la gobernación regional de la Quinta Región.

Alberto Mayol, rival de Sánchez en la primaria presidencial del 2017 hecha por el conglomerado, dice que le parece "extraña" esa estrategia electoral. "No conozco casos mundiales en que un candidato presidencial exitoso, que con nada sacó 20 por ciento, luego de puntear las encuestas con probabilidad muy alta de ir a segunda vuelta, sea premiado con una candidatura a alcaldía. No lo entiendo", comentó. 

Hace una semana, la encuesta Criteria, ubicó a Sánchez con un 12% de menciones en la pregunta sobre quién le gustaría que fuera el próximo Presidente del país.

La modificación realizada por la periodista hizo recordar uno de los episodios más duros que tuvo que enfrentar el bloque de izquierda y que tuvo como protagonista precisamente a Mayol. En agosto de 2017, el conglomerado decidió bajar la candidatura del exprecandidato presidencial a raíz de la filtración de unos audios de Whatsapp que éste envió a la ahora diputada Natalia Castillo (RD).

Mayol finalmente compitió por el distrito 10, en Santiago Centro, pero no fue electo a pesar obtener 5,79% de la votación, una cifra mayor de lo obtenido por Castillo y el diputado Gonzalo Winter (MA). Antes de eso, el Partido Humanista le había ofrecido un cupo senatorial al sociólogo quien lo desestimó porque no creía en el "turismo electoral". O sea, para él, había que vivir o trabajar en la región por la que se competía.

Consultado por la si la decisión de Sánchez correspondería a un caso de "domicilio electoral", Mayol dijo "tal vez ha trabajado políticamente la zona" aunque agregó que le parece que es una "extravagancia inexplicable del Frente Amplio". 

Cabe señalar que Sánchez nació en Viña del Mar y a fines del año pasado comenzó a viajar a la zona para apoyar a los parlamentarios de Revolución Democrática que representan a esa zona: el senador Juan Ignacio Latorre y el diputado Jorge Brito. Sin embargo, desde su entorno confirmaron que aún no tiene una decisión tomada sobre si competir en las municipales, en la elección de gobernadores regionales o esperar lo que suceda con la elección presidencial de 2021. Sin embargo, advierten desde el bloque, que sea cual sea la opción que elija, tendrá que ser visada por las instancias electorales del conglomerado.

Desde el Frente Amplio han comentado que durante este año se deberá tener claridad de los lugares a disputar y también de los mecanismos que usarán para elegir a sus cartas. En ese sentido, Mayol comentó que "el 2019 es un gran desafío por las altas expectativas y la capacidad que se tenga de tener candidaturas fuertes". Asimismo, cree la bancada de diputados del conglomerado "debe lograr tener línea política como tal y evitar administrar la coalición desde el congreso porque los distrae de lo relevante que es tener la capacidad de conducir la agenda desde el Congreso y no estar al ritmo del gobierno".

Más sobre:La Tercera PM

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas leyendo a medias. Accede a todo

NUEVO PLAN DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE