“Alerta de trabajo”: Partido Liberal ofrece remuneración a captadores de militantes

Partido Liberal
Foto: @Liberales_Chile

La colectividad, de acuerdo con datos del Servel, está en estado crítico en algunas regiones. Por ejemplo, en Aysén tiene ocho militantes y necesita 500 para constituirse. En Magallanes y Atacama bordean la quincena. Por lo mismo, durante el verano han pagado a quienes los ayuden a sumar adherentes.


Durante enero se pudo ver un flyer pegado en distintas calles de Punta Arenas. “¿Necesitas trabajo? Ingresos extra mes de enero. Captador de firmas. Pago semanal”, decía el escrito.

Al llamar al teléfono de contacto que incluye el aviso, contesta Bartolomé Reus, dirigente del Partido Liberal y excandidato a alcalde por Providencia, quien durante las últimas semanas se ha hospedado en la capital de Magallanes con el objetivo de reclutar captadores de firmas.

“Seguimos acá, en Punta Arenas. Está lloviendo, un día maravilloso, lejos del calor. Gente de Magallanes, las invito y los invito, a toda la gente que quieran ganarse unas luquitas extra, estamos buscando captadores y captadoras de firmas. Sí, así como escuchaste, una pega extra para sacarte unas luquitas extra durante el mes de enero, febrero y marzo, para que me llames, me contactes y me escribas por interno”, dice Reus en un video publicado en TikTok.

“Me encuentro con el objetivo de formar el Partido Liberal de Chile acá, en Magallanes, y constituirlo de una vez por todas. 500 firmas necesitamos, chiquillos, 500. Ya vamos con un pequeño camino avanzando, pero todavía falta. Estoy buscando los mejores captadores para que se unan a este desafío. Por supuesto que es remunerado, así que escríbeme si es que necesitas trabajo”, agregó en otro registro audiovisual.

Reus es parte de una estrategia que el partido ha desarrollado desde hace meses con el objetivo de constituirse en las regiones en las que aún no lo han hecho. Desde la colectividad explican que actualmente están legalizados en nueve: Arica y Parinacota, Antofagasta, Tarapacá, Valparaíso, Metropolitana, Biobío, Ñuble, La Araucanía y Los Lagos. Y, por lo tanto, aún necesitan hacerlo en las otras siete.

Dentro de aquellas regiones en que aún no se conforman hay casos críticos. Como Aysén, donde -de acuerdo con datos del Servicio Electoral (Servel) actualizados hasta el 31 de diciembre de 2024- tienen ocho militantes y necesitan 500 como mínimo. O Magallanes y la Antártica Chilena, región en que son 15 los liberales y también se necesita media centena para la constitución. En Atacama, en tanto, son 16. Por lo mismo, la tienda encabezada por Juan Carlos Urzúa hace un esfuerzo especial en estas regiones para conseguir militantes.

Juan Carlos Urzúa
Foto: Juan Farias / La Tercera

A los reclutadores, transparentan desde la colectividad, se les paga entre cinco mil y siete mil pesos por cada firma que consigan. El monto, dicen, depende de la región en que estén.

El esfuerzo por constituirse en la mayor cantidad de regiones es más necesario que nunca para los liberales y otros partidos, en consideración a las elecciones presidenciales y parlamentarias de este año. La Ley 18.700, que regula las votaciones populares, señala en su Artículo 17° que “las declaraciones de candidaturas de partidos políticos a Presidente de la República (…) solo podrán ser declaradas por los partidos constituidos en todas las regiones del país”.

Sin embargo, la misma norma permite que “aquellos partidos que no estén constituidos en todas las regiones del país podrán efectuar estas declaraciones acreditando una cantidad total de afiliados en las regiones en que se encuentran legalmente constituidos no inferior al 0,5 por ciento” del total de sufragios emitidos en la elección anterior de diputados.

En el caso de los liberales, su candidato presidencial es el diputado Vlado Mirosevic.

Candidato presidencial Vlado Mirosevic
Edwin Navarro/Aton Chile

Aunque la ley electoral no hace alusión a “captadores”, sí establece que los partidos políticos pueden “difundir ante los ciudadanos y habitantes del país sus declaraciones de principios y sus políticas y programas de conducción del Estado; y ante aquellos y las autoridades que establecen la Constitución y las leyes, sus iniciativas y criterios de acción frente a asuntos de interés público”.

Pese a que están constituidos en nueve regiones -de acuerdo con datos del Servel-, el Partido Liberal ha bajado del mínimo de adherentes necesario para su constitución en casi todas las regiones. La única excepción es La Araucanía, con 884 militantes -necesitan 871-. Esto, en todo caso, no significa que pierdan la legalidad en esas circunscripciones, pues aún tienen margen para conseguir los mínimos necesarios en cada una de ellas.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.