“Bache-tres” toma fuerza: Frente Amplio se abre a apoyar a expresidenta como candidata

Michelle Bachelet
Sebastian Cisternas/Aton Chile

Michelle Bachelet continúa sin decir una palabra con respecto a si será o no abanderada. Pero cada vez son más quienes adelantan que la respaldarían. Esta mañana, la presidenta del Frente Amplio reconoció que tendrán una "apertura táctica" para evaluar escenarios si su nombre está sobre la mesa. En el partido hay voces incluso más convencidas. "Si ella decidiera ser candidata, el Frente Amplio tiene que apoyarla decididamente", planteó el diputado Jaime Sáez.


En medio de la indefinición de Michelle Bachelet, con respecto a si está dispuesta o no a asumir ser abanderada por tercera vez en su vida, la presidenta del Frente Amplio (FA), Constanza Martínez, dio un paso importante en la discusión.

Esta mañana, en conversación con Radio Infinita, consultada particularmente con respecto a la posibilidad de respaldar a la exmandataria como candidata del sector, la timonel afirmó que “hemos buscado ponernos en todos los escenarios posibles. Dentro de esos, indudablemente que vamos a tener la apertura táctica para ir evaluando todos los escenarios”.

Aunque Martínez enfatizó que el escenario actual del frenteamplismo es que “vamos a proponer una candidatura y eso va a tener una discusión al interior de nuestro partido”, la exdelegada presidencial precisó que “nuestro objetivo no es participar (de la elección), es ganar, porque creemos que hay que profundizar las transformaciones que hoy día se han abierto en este gobierno (...). Por lo tanto, nosotros hemos estado abiertos permanentemente a que esa discusión sea al interior de la alianza”.

CONSTANZA MARTINEZ
20/01/2025 - CONSTANZA MARTINEZ - Mario Tellez / La Tercera

Si bien el comité central del Frente Amplio, su máxima instancia de decisión partidaria, resolvió que la colectividad debe presentar un candidato presidencial de sus filas que compita en una primaria lo más amplia posible, las palabras de Martínez, que abren la puerta a apoyar a una militante socialista, estuvieron lejos de causar molestia al interior del partido.

Y es que si bien el Frente Amplio cuenta con nombres que son ampliamente respaldados como eventuales candidatos -como el alcalde Tomás Vodanovic o el diputado Gonzalo Winter-, por ahora ninguno se ha abierto a asumir el desafío de ser abanderado. El jefe comunal incluso ha reiterado públicamente -y también en privado- que sí o sí quiere terminar sus cuatro años a la cabeza de Maipú.

Vodanovic Winter

En ese entendido, la idea de ponerse detrás de la figura de Bachelet no desagrada a las filas frenteamplistas. En la colectividad hay convencimiento sobre que, si hay alguien del mundo de la ex-Concertación capaz de asumir con convicción una “agenda transformadora”, esa persona es Bachelet. Ella, creen, ha dado garantías de eso.

Sin ir más lejos, fue uno de los rostros más emblemáticos de la campaña del “Apruebo”, en el plebiscito constitucional de 2022. Por lo mismo, es expandida la idea sobre que ella sería capaz de dar continuidad a las transformaciones que instaló (o intentó instalar) el Presidente Gabriel Boric. Además, creen en el Frente Amplio, tiene una competitividad probada.

Boric-Bachelet

Otro factor que provoca que el FA hoy esté entusiasmado con la militante socialista es que ella ha demostrado tener interés en renovar liderazgos justamente a través del partido del Presidente Boric. Y no es un fenómeno reciente. Bachelet fue quien, en 2013, despejó el camino a Giorgio Jackson para que pudiera llegar al Congreso, en desmedro de los candidatos de los partidos de la ex-Concertación. Esto, sin embargo, es algo que es visto con recelo al interior del Partido Socialista (PS).

El entusiasmo frenteamplista, no obstante, tiene un “lado B”. En el partido, al igual que en otras colectividades del oficialismo, reconocen que la indefinición de Bachelet durante estos días no es lo deseable, puesto que inmoviliza las acciones al interior de la tienda con la mira en la presidencial. En el FA aseguran que nadie se atreverá a proclamar una candidatura mientras esté sobre la mesa la posibilidad de que la expresidenta compita. En ese sentido, hay voces que advierten que han perdido autonomía en este debate, pues hoy es Bachelet quien controla la discusión.

Como sea, cualquier decisión partidaria será recién el 15 de marzo, cuando vuelva a sesionar el comité central, de forma presencial. La fecha es llamativa, pues se dará en la antesala de la reunión que la mesa del Partido Socialista, encabezada por la senadora Paulina Vodanovic, planea tener con la exmandataria, instancia que promete entregar luces sobre los planes de Bachelet.

En cualquier caso, el nombre de Bachelet ya está bien instalado entre los frenteamplistas de cara a la presidencial. El senador Juan Ignacio Latorre sinceró que él valora “mucho el liderazgo de la expresidenta Bachelet” y planteó que “puede ser un factor de unidad de todo el progresismo y seguir profundizando en la alianza entre la izquierda y la centroizquierda, además de ser una alternativa competitiva para derrotar a las derechas en las presidenciales”.

Para el expresidente de Revolución Democrática, lo primero es “esperar a si ella está disponible para asumir el desafío y si es que el PS, que es su partido la respalda. Mientras tanto, hay que seguir avanzando en la construcción de bases programáticas comunes, y la construcción de una lista parlamentaria unitaria”.

JUAN IGNACIO LATORRE
FOTO: DEDVI MISSENE

El jefe de bancada de los diputados del FA, Jaime Sáez, sostuvo que “la opción presidencial de Michelle Bachelet hay que considerarla con toda la seriedad. Es una decisión que tiene que tomar, por supuesto, ella, en función de un análisis bien exhaustivo. Sin embargo, para el progresismo su liderazgo es el más importante. Y si ella decidiera ser candidata presidencial nuevamente, me parece que el FA tiene que apoyarla decididamente, ser parte de ese programa de gobierno (…)”.

JAIME SAEZ
17 ABRIL 2024 RETRATO AL DIPUTADO JAIME SAEZ. FOTO: DEDVI MISSENE

Por su parte, el exministro Marco Antonio Ávila planteó que si bien el FA “tiene la obligación, inicialmente, de buscar entre sus filas una o un candidato que nos represente, colocando en valor la continuidad”, precisó que “los escenarios en política demandan esa apertura táctica que señala nuestra presidenta”. En esa línea, el profesor reconoció que “la expresidenta Bachelet es una figura reconocida en el concierto internacional y muy valorada para todos los progresistas”.

Marco Antonio Avila
Foto: Andres Perez

“Es una posición mayoritaria que debemos apostar y contribuir como Frente Amplio con una candidatura progresista competitiva. En ello, sin duda la expresidenta es una opción”, dijo la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann.

Carla Amtmann

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.