Bassaletti y Vial: los exgenerales que tendrán rol protagónico en la campaña de José Antonio Kast

La idea es que los exuniformados no solo lideren equipos en la materia, sino que también sean voceros junto al abanderado de la colectividad.
A mediados de marzo el abanderado presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, se dirigió hasta Arica para presentar una de sus principales propuestas en materia de seguridad: el llamado “Plan Escudo Fronterizo”, para terminar con los pasos inhabilitados en la frontera.
“Chile ha sido invadido. La inmigración ilegal, el crimen organizado y la inacción del gobierno han desbordado nuestra fronteras. Pero eso se acabó, llegó la hora de actuar. El Estado falló, pero aqui estamos los que sabemos lo que hay que hacer”, dijo Kast en un video que difundió a través de sus redes sociales.
El hito, sin embargo, no solo tenía como objetivo presentar uno de sus primeros planes de gobierno, sino también dar a conocer a quienes hoy se perfilan como los dos hombres fuertes del equipo de seguridad de Kast: el general (r) de Carabineros Enrique Bassaletti y el general (r) del Ejército Cristián Vial.

De hecho, a Bassaletti, por ejemplo, ya asumió algunas vocerías en el partido. A principios de marzo, cuando Kast propuso ampliar el uso de armas taser para guardias de seguridad, fue el exuniformado quien salió a disipar las dudas respecto a su uso.
“Uno puede decir muchas cosas, lo bueno es que hay referencias académicas y referencias de estudios en otras naciones, fundamentalmente en Estados Unidos y en Inglaterra, que dan cuenta de todos los casos (…). ¿Puede producir la muerte el uso de un instrumento de esta naturaleza? La respuesta es directamente no, la caída la puede producir”, aseguró en esa ocasión.
Hace unos días, en tanto, en Radio Agricultura, planteó que “no hay que hacer más leyes, hay que hacer que se cumplan”.
Vial, en tanto, conversó con la prensa en medio de la gira en Arica. “Los países que han logrado frenar la inmigración ilegal han hecho lo que nosotros vamos a hacer: barreras físicas, tecnología de punta, despliegue militar y policial permanente, y un marco normativo que inhiba el tránsito ilegal y la acción delictual en el territorio. Chile tiene el deber de defender su soberanía a través del ejercicio de la autoridad en la frontera”, explicó sobre el “Plan Escudo Fronterizo”.
Según explican fuentes en el partido, debido a que seguridad es uno de los focos de la campaña y también del programa de gobierno que están preparando los equipos, la idea es que tanto Bassaletti como Vial asuman un rol más protagónico y sobre todo técnico, tanto en la construcción de las propuestas en la materia, como en su difusión y explicación, lo que se espera pueda darle seriedad al trabajo realizado en el partido y les permita diferenciarse de otras candidaturas.
En ese contexto, plantean algunos en la colectividad, la apuesta es que empiecen a liderar las vocerías de seguridad junto a Kast.

El equipo de seguridad también está integrado por la secretaria general del partido, Ruth Hurtado; la directora de Ideas Republicanas, Carmen Soza; la subdirectora de Acción Republicana, María Jesús Wulff; el jefe de bancada de los diputados, Cristián Araya, y el excandidato a gobernador regional por la Región de O’Higgins Fernando Ugarte.
En todo caso, si bien Vial es considerado un rostro nuevo en el partido, en el caso de Bassaletti no es primera vez que asume un rol protagónico dentro de la colectividad, donde es reconocido como un colaborador cercano de José Antonio Kast y de los equipos programáticos republicanos en materias de seguridad.
En ese rol, por ejemplo, acompañó al abanderado del partido a países como El Salvador y Hungría, para revisar medidas en materia carcelaria y en el control de la inmigración.
En ese contexto, el año pasado asumió como el candidato del partido para intentar desbancar a Tomás Vodanovic (FA) de la alcaldía de Maipú, elección que finalmente perdió con el 17,27% de los votos.
“Es la segunda comuna más habitada en nuestro país, pero muy afectada por el crimen organizado y los delitos. Este desafío tiene que ver con usar la experiencia y mi tiempo en una comuna para poder volver y recuperar la tranquilidad y paz para Maipú”, dijo Bassaletti al ser presentado como candidato.
En esa ocasión la directiva del partido no dudó en destacar su trabajo en la institución policial y sobre todo en el marco del estallido social de 2019, donde estuvo a cargo de la Zona Metropolitana Este, conocida como el anillo Plaza Italia.
En el caso de Vial, en el partido empezaron los contactos con él a fines del año pasado después que pasara a retiro. Según explican en la colectividad, el exmilitar se hará cargo principalmente de las propuestas en materia de control de fronteras.

Vial, si bien ganó notoriedad pública tras dar inicio a la Parada Militar en 2022 y 2023, anteriormente ya había alcanzado cargos más mediáticos dentro del Ejército. A raíz de la pandemia, en marzo de 2020 fue nombrado jefe de la defensa de Ñuble y casi dos años después asumió como comandante de la Guarnición Militar de Santiago y de la Industria Militar e Ingeniería.
En ese puesto fue que solicitó la autorización respectiva al Presidente Gabriel Boric en 2022 y 2023 para dar inicio al desfile de la Parada Militar.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.