Boric hará cadena nacional esta noche para anunciar a Cordero como nuevo ministro de Seguridad

El martes 1 de abril debe iniciar con sus labores la nueva secretaría de Estado. Sin embargo, ese día el Presidente Gabriel Boric estará iniciando su visita a India, por lo mismo se esperaba que antes de eso anunciara quiénes ocuparán los nuevos cargos de la nueva institucionalidad.
A cinco días de que se cumpla el plazo legal para la entrada en funcionamiento del Ministerio de Seguridad, el Presidente Gabriel Boric emitirá esta noche una cadena nacional para oficializar que el actual subsecretario del Interior Luis Cordero asumirá la nueva repartición pública.
Según pudo conocer La Tercera, la grabación se realizó durante la tarde de este jueves en el Palacio de La Moneda. El mensaje tendrá una duración de siete minutos con 47 segundos y se emitirá a las 20.50 horas, de acuerdo a lo que informó oficialmente Presidencia.

El mensaje del Mandatario, según fuentes de gobierno, apuntará a reforzar la gestión de gobierno frente al tema de la seguridad que pasó a ser una materia prioritaria para el Ejecutivo tras el arribo de Carolina Tohá al ministerio del Interior en septiembre de 2022 y tras la derrota en el proceso constituyente. Y hoy en el asunto que marca principalmente la discusión pública de cara al año electoral.
El relato del gobierno es que en la administración frenteamplista se ha hecho una de las más importantes inversiones en seguridad y se han aprobado más de una veintena de proyecto de ley en la materia. Eso, sin embargo, está asociado a un aumento de la sensación de inseguridad que la oposición ha remarcado en su discurso público y es la principal tema de campaña de todas las cartas a La Moneda.
Un independiente en Seguridad
En Palacio habían manejado con hermetismo la puesta en escena para presentar la composición del Ministerio de Seguridad que operará en el edificio de Teatinos 220.
Cordero será el ministro 25 del gabinete y con su llegada se suma otro independiente al gabinete del Presidente Gabriel Boric, quien hace unas semanas nominó a Macarena Lobos en la Segpres.
El nuevo ministerio cuenta con dos subsecretarías: Prevención del Delito, que seguirá encabezada por la exalcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao (otra independiente) y Seguridad, que hasta el cierre de esta edición se disputada entre cartas del Partido Socialista y del Frente Amplio.

Respecto a las divisiones de cada subsecretaría. En Prevención del Delito sumarán una sexta instancia, la División de Seguridad Privada, con el escalafón de grado 3°, vale decir, aquellos que tienen cargos directivos de exclusiva confianza y cuyos sueldos rondan los $5 millones.
Seguridad Pública, en tanto, contará con cinco jefes de división de grado 3, 16 secretarios regionales y 40 directores provinciales, todos cargos de confianza exclusiva. Además, contará con nueve jefes de departamento grado 4 y cuatro en grado 5. En total, la planta directiva contará con 75 funcionarios públicos. Por otro lado, habrá 16 profesional, cinco técnicos , 17 administrativos y tres auxiliares.
¿Y la Subsecretaría del Interior?
El traslado de Cordero al ministerio de Seguridad abre la duda sobre su sucesor en Interior. El diseño preliminar considera que ese cargo lo asuma un militante del Frente Amplio.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.