Carmona reabre debate de nueva Constitución y complica a Jara ad portas de definición presidencial del PC

La postura del presidente de los comunistas tiene respaldo entre algunos dirigentes. De hecho, su jefa de bancada, diputada Lorena Pizarro, afirmó que quien asuma como abanderado "debe tener en su programa el cambio constitucional". La ministra del Trabajo sigue siendo quien corre con ventaja para ser presidenciable, pero evitó pronunciarse sobre el asunto, aunque en el gobierno le cerraron la puerta a esa idea.
“Quizás una de las reformas políticas que queda pendiente, y que habría que replantearse agendar con urgencia, es una nueva Constitución, porque no hay nueva Constitución”.
De esa manera -este domingo en radio Nuevo Mundo- el presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, reabrió el debate constitucional al sincerar la posición de la colectividad. Todo, ad portas de la definición presidencial del PC.
En la tienda no es primera vez que refieren a que está abierta la discusión sobre la Carta Fundamental durante este año. De hecho, tal como informó La Tercera, esto fue parte de las resoluciones del XXVII Congreso del Partido Comunista, realizado en el verano.
Ahí especificaron que “el cambio constitucional sigue siendo una demanda vigente. Es necesario reflexionar críticamente sobre los procesos anteriores y construir estrategias que prioricen las demandas populares, fomenten la unidad política y movilicen al pueblo en torno a un proyecto transformador que recupere el impulso por una nueva Constitución”.
Sin embargo, el contexto cambió, considerando que está en desarrollo la posibilidad de que proclamen a su abanderado o abanderada. La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, sigue siendo uno de los nombres que corren con más fuerza para ser la candidata presidencial del PC.
Según algunos dirigentes, todo se podría zanjar este fin de semana. De hecho, algunos esperan que este sábado se convoque a un comité central, lo que se condice con lo indicado este domingo por Carmona cuando sostuvo que espera que “los primeros días de abril tengamos despejadas todas nuestras obligaciones”.
Lo anterior, previa sugerencia que hagan los integrantes de la comisión política en su habitual sesión de los jueves. Por ahora, en todo caso, sería resorte de esa instancia la convocatoria a un pleno, pero se podría adelantar la invitación considerando temas operativos de traslado para los dirigentes de regiones.
Más allá de eso, que el presidente comunista instale en el debate la idea de redactar una nueva Constitución deja en una complicada posición a quien justamente puede ser la abanderada de su partido, la ministra Jara.
Esto, porque la postura de Carmona está en línea con lo planteado públicamente por Daniel Jadue, quien busca ser el abanderado del partido. Él en sus intervenciones ha dicho que sigue pendiente el tema constitucional, lo que es respaldado por varios dirigentes de la colectividad.
“Sigo insistiendo en que hay que cambiar la Constitución, no podemos seguir con la Constitución de Pinochet, que le da un poder excesivo al mundo privado, incluso sobre los tribunales (…). Estamos en una crisis institucional que solo se va a cambiar con un cambio constitucional y que solo se va a lograr con una movilización ascendente del pueblo”, dijo, en diciembre pasado, el exalcalde de Recoleta.
Jara durante la mañana participó del comité político ampliado que lideró el vicepresidente de la República, Álvaro Elizalde. Tras eso fue consultada por el tema y evitó pronunciarse. “No me voy a pronunciar sobre eso porque es una discusión que está hoy día en los partidos. Yo estoy preocupada con lo que es implementar la reforma previsional”, sostuvo.
La postura de Jara además generaba expectación debido a que el propio gobierno se ha mostrado en contra de abrir un nuevo proceso constitucional, por lo que algunos esperaban que ella mantuviera la línea trazada por el Presidente Gabriel Boric.
Hasta ahora la titular del Trabajo siempre se ha caracterizado por seguir las bajadas comunicacionales de Palacio (al igual que los otros ministros PC del gabinete); sin embargo, eso podría jugarle en contra en esta ocasión-dicen en el sector- debido a que el asunto es sensible para su partido.
La ministra vocera de Gobierno (s), Aisén Etcheverry, sostuvo esta mañana -en entrevista con Radio Duna- que “hoy día, como gobierno, no está en nuestras prioridades”. Además agregó que “no es una puerta que vayamos a abrir. Es una discusión que, respecto a este gobierno, está cerrada”.
Además, otros abanderados del sector -como Carolina Tohá (PPD)- también rechazan la idea de elaborar una nueva Carta Magna.
Alineados con Carmona
El tema reabierto por Carmona, en todo caso, encontró rápido respaldo entre otras autoridades del PC, como la jefa de bancada de la Cámara de Diputados, Lorena Pizarro.
“Cualquier candidata y candidato que, primero, crea que Chile tiene que de una vez por todas avanzar a una democracia sólida debe tener en su programa el cambio constitucional y, desde luego, me parece que también la o el candidato que el Partido Comunista resuelva”, dijo a este medio la diputada.
La diputada Nathalie Castillo, por su parte, sostuvo que “es un tema pendiente y no hay dudas que nuestro programa presidencial debe empujar con fuerza una nueva constitución legítima, democrática y que apunte a que nuestro país tenga más justicia social, ya que las desigualdades y demandas que nos llevaron a la revuelta de 2019 y posterior a los plebiscitos constitucionales aún no están resueltas, sobre todo para los sectores más populares y postergados”.
Su par Boris Barrera, en tanto, indicó que “lo que debiera empujar un candidato o candidata presidencial del Partido Comunista debiera ser el programa que en estos momentos estamos elaborando, y si dentro de ese programa estuviera la propuesta de encabezar un nuevo proceso constituyente, claro que lo va a hacer, pero hasta el momento eso no está, porque todavía no lo terminamos”.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.