Columna de Nicolás Vergara: Sobre Matías del Río y TVN
El oficio de quienes trabajamos en los medios de comunicación consiste básicamente en analizar los hechos noticiosos y, a partir de diversos insumos, sacar conclusiones y exponerlas en nuestras crónicas, entrevistas, comentarios o columnas como ésta.
Es decir, no suponemos, sino que relacionamos hechos diversos: algunos públicos y notorios, y otros a partir del reporteo con diversas fuentes.
Es por ello que en este caso no se pueden separar hechos públicos y notorios como las declaraciones de un ex constituyente, los dichos de una directora de TVN, rayados en paredes y sobre todo múltiples publicaciones de diversos actores en redes sociales con la decisión tomada hace diez días por la Dirección de Prensa del canal estatal, pero que sólo trascendió hace algunas horas.
Todo ello me lleva a concluir que la salida de Matías del Río del programa Estado Nacional, siendo una decisión válida por parte de TVN, es una suerte de respuesta a esas presiones más o menos públicas.
Si el canal considera que el desempeño de un profesional no está a la altura de sus exigencias, debe actuar en consecuencia, pero no puede ni debe dejarse llevar o influir por presiones públicas al amparo de una supuesta protección al conductor.
Aquí no suponemos intenciones, sólo revisamos hechos y sacamos conclusiones plausibles.
Por último, no puedo dejar pasar el trascendido respecto de que la marginación de Matías del Río tendría por objeto “protegerlo”. ¿Acaso querría la Dirección de Prensa de TVN alertarnos que la exposición pública de un profesional lo puede poner en peligro? ¿Qué sabe TVN respecto de esos “riesgos”? ¿Significa acaso que los periodistas tenemos que notificarnos que actuar de acuerdo a nuestras convicciones nos pone en peligro? Urge que TVN aclare los contornos de sus afirmaciones o sólo se trata de un eufemismo para suavizar una decisión incómoda.
El periodismo de trinchera es una opción legítima, siempre que se haga evidente la posición del profesional. Pero quienes lo conocemos, sabemos y damos fe de que Matías del Río -con quien comparto espacio en Hablemos en off de radio Duna- siempre se ha aproximado a los hechos y las fuentes desde la honestidad intelectual, poniendo por delante el derecho del público a conocer las opiniones, las contradicciones y las intenciones de sus entrevistados.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE