La Tercera PM

Con Jara, pero sin Jadue: PC avanza en discusión presidencial en cita de la comisión política

El tema presidencial que marcó la semana, considerando la declinación de la expresidenta Michelle Bachelet (PS) y la carrera que inició Carolina Tohá (PPD), fue parte de lo que conversaron ayer en la instancia.

Santiago, 14 Julio 2024. Se realiza Consejo Politico en el Partido Comunista. Javier Salvo/Aton Chile JAVIER SALVO/ATON CHILE

Una y otra vez los cuadros del Partido Comunista han afirmado públicamente que la tienda no ha debatido sobre nombres a la hora de definir quién los representará como abanderado presidencial. Sin embargo, la carrera interna ya se desató y la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, y el exalcalde de Recoleta Daniel Jadue asoman como las principales opciones de la tienda.

Son días cruciales para la definición. La carrera se intensificó luego de que esta semana Carolina Tohá (PPD) renunciara a su cargo como ministra del Interior y la expresidenta Michelle Bachelet (PS) declinara una tercera postulación a La Moneda.

En este contexto, este jueves, el Partido Comunista retomó sus habituales sesiones de la comisión política. La instancia está compuesta por 18 dirigentes, incluyendo a su presidente, Lautaro Carmona, y su secretaria general, Bárbara Figueroa.

Tanto Jara como Jadue son miembros de la instancia que, entre otras cosas, ejecuta las decisiones que se tomen en el comité central. Es la primera línea de la dirigencia del PC que, además, es deliberativa en instancias cruciales como las definiciones de último minuto sobre inscripción de candidaturas.

La sesión comenzó a eso de las 17 horas en la sede del partido. Una de las asistencias (para alguno de sus miembros fue sorpresiva), la de la ministra Jeannette Jara. Y es que, según comentaron ciertos integrantes, no había total certeza de que se hiciera presente, pero finalmente estuvo.

Por otro lado, Daniel Jadue no participó de la instancia. Más allá de estar con arresto domiciliario total, el exjefe comunal ya había estado de forma telemática en el pleno del comité central del pasado sábado.

Aunque han manejado la discusión con hermetismo, el tema presidencial fue uno de los aspectos de la coyuntura política que trataron en el encuentro que se extendió por cerca de cuatro horas.

De todas formas, algunos de sus integrantes aclararon que no hubo resoluciones que se vayan a derivar hacia el comité central, ya que insisten en que el debate presidencial está en desarrollo. Las definiciones parlamentarias, de cara a las elecciones de noviembre, también fue otro tema que abordaron.

Los apoyos

En el PC, por ahora, se han dado muestras de apoyo tanto privadas como públicas a Jara y Jadue. “Jaristas” y “jaduistas” se están articulando. Eso sí, tras el último pleno del comité central del partido y el llamado al orden de Carmona, se espera que las muestras públicas bajen. Eso, hasta que se defina quién será el abanderado de la tienda, lo que quedó agendado para el próximo 15 de marzo.

En el caso de la secretaria de Estado, la alcaldesa de Lo Espejo, Javiera Reyes (PC), en entrevista con La Tercera -el 15 de febrero- afirmó que “sería una tremenda candidata en la papeleta”.

Y este viernes, en este mismo medio, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo (PC), consultado si Jara tenía las características de encabezar un proyecto político como candidata presidencial, dijo que ella “puede asumir esa tarea”, aunque a la vez afirmó que apoyará a quien el partido defina, aunque esa persona sea Jadue.

A ellos se suman otros de los llamados militantes “gobiernistas”, como la ministra secretaria general de Gobierno (Segegob), Camila Vallejo; su par de Justicia, Jaime Gajardo, y la subsecretaria de Economía, Javiera Petersen.

Mientras que, con Jadue, algunos militantes firmaron una carta abierta con la que se busca promover su candidatura. Entre ellos aparecen como adherentes Miguel Lawner, Hugo Fazio y Manuel Riesco. En algún momento miembros del comité central, como la diputada Carmen Hertz, aparecían dentro de los apoyos, pero ella lo descartó.

Fuentes que participaron de la redacción de la carta transmiten que Hertz se terminó restando por el llamado al orden que hizo Carmona. De hecho, según algunas versiones, la misiva generó malestar en la tienda.

Más allá de eso, otro apoyo que tendría Jadue es el de su sucesor: el actual alcalde de Recoleta, Fares Jadue (PC), quien señaló que “le fue muy bien en las elecciones internas, yo no descartaría a Daniel Jadue como carta presidencial”.

Más sobre:EleccionesPartido ComunistaJeannette JaraDaniel Jadue

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Mantente informado con La Tercera

DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE