El consejo de Michelle Bachelet a Carolina Tohá que la ministra desoyó

Ceremonia de conmemoración del Día Internacional de la Mujer en La Moneda 08/03/2023
Dragomir Yankovic/Aton Chile

La expresidenta está en estado de reflexión a las orillas del lago Caburgua. Que se haya abierto a repostular a La Moneda, luego de haber dicho que no en todos los tonos, responde a la inmovilidad que ha tenido la ministra del Interior, aseguran en su entorno. Y es que, en más de una ocasión, la socialista le hizo ver a su exministra que ya es tiempo de tomar decisiones. Pero la militante PPD decidió "patear" cualquier definición hasta marzo.


Ambas han conversado en más de una ocasión en los últimos meses. Incluso compartieron una reunión. Se trata de dos mujeres poderosas y respetadas por la izquierda chilena: Michelle Bachelet y Carolina Tohá, militantes del Partido Socialista (PS) y del Partido Por la Democracia (PPD), respectivamente. Las dos han mantenido permanente contacto durante sus trayectorias, pero ahora además comparten la preocupación por la elección presidencial de este año.

Dentro de esas conversaciones, de acuerdo a quienes han sabido de ellas, la exmandataria le entregó un par de consejos a la ministra del Interior, quien se ha perfilado desde hace más de un año como la carta presidencial del PPD e incluso del Socialismo Democrático. Así, de acuerdo a las mismas versiones, le comenzó a trasmitir a mediados de 2024 que tomara decisiones pronto, que apresurara su salida del gobierno para abocarse con tiempo en la carrera presidencial si verdaderamente es lo que quiere conseguir, y que incluso le solicite su apoyo si lo considera necesario.

Michelle Bachelet con Carolina Toha
Dragomir Yankovic/Aton Chile

Pero Tohá hizo caso omiso del consejo y ha extendido su permanencia en el gabinete a tal punto que incluso quedó inhabilitada para la posibilidad de competir al Parlamento. En algunas de sus últimas intervenciones públicas, la secretaria de Estado ha reiterado que recién en el próximo mes tomará una definición. “Estas decisiones se van a tomar a partir de marzo en nuestro sector. No hay un día exacto, pero a partir de marzo se van a desencadenar una seria de conversaciones, definiciones. En esas definiciones va a haber que considerar todos los aspectos, todos, muchos”, dijo en una pauta en Recoleta el 11 de febrero.

Que la expresidenta del PPD aún no dé un paso al frente en la carrera presidencial terminó por colmar la paciencia de Bachelet, según transmiten en su entorno. Es por eso que hoy ella, aún de vacaciones en el lago Caburgua, está en un serio estado de reflexión sobre asumir una tercera candidatura presidencial, a sus 73 años, con tal de que su sector quede en un buen pie en los comicios frente a la derecha.

Antes de salir de vacaciones, Bachelet también tuvo contacto con algunos de sus excolaboradores, quienes reconocen que, tras hablar con ella, pudieron confirmar que su estado de reflexión es real. En ese círculo responsabilizan a la indefinición de Tohá el alza que ha experimentando la expresidenta en los sondeos de opinión y que su nombre esté de nuevo en la palestra como opción presidencial.

Su apertura a competir, luego de haber sido insistente durante el año pasado en que no lo haría, ha alertado a sus cercanos, quienes le han hecho saber que esta contienda será particularmente ruda y violenta, que lo pasará mal en tiempos de campaña. Ella es consciente de que en este escenario no tiene una victoria garantizada como en 2013. La exmandataria confía en que una candidatura presidencial sólida de su sector, acompañada de una lista parlamentaria unitaria, impedirá que la “ultraderecha”, como ella dice, avance.

Michelle Bachelet
Jonnathan Oyarzun/Aton Chile

Sin embargo, advierten quienes han hablado con la expresidenta, si esa indefinición por parte de Tohá termina y ella da señales pronto de que quiere consolidar su candidatura, hay espacio para que Bachelet eche pie atrás y termine por respaldarla. La expresidenta ha tenido una gran valoración por la figura de Tohá desde hace años. De hecho, en su círculo recalcan que ella intentó proyectarla como líder del sector mientras fue alcaldesa de Santiago, durante parte de su segunda administración.

En cualquier caso, se mantiene latente una pregunta: ¿qué espera Carolina Tohá? De acuerdo a la encuesta Cadem publicada el 10 de febrero, marca apenas tres puntos: uno más que Vlado Mirosevic, el candidato del Partido Liberal, y dos más que Daniel Jadue (PC), quien está en arresto domiciliario. Muy por encima de ella, está Bachelet, con 12 puntos.

En el PPD hay quienes creen que resulta conveniente que Tohá tome una decisión en marzo, y que aproveche la temporada estival para lucirse, mientras el Presidente Gabriel Boric está de vacaciones. De hecho, se la ha visto en varias pautas en terreno durante los últimos días. Incluso participó de una actividades con militantes PPD en Coquimbo. Algo que, reconocen en el partido, no es común.

También hay militantes de la colectividad que son de la idea de que lo óptimo es que Tohá acompañe al Presidente Boric hasta mediados de marzo para hacer ver que estuvo a su lado hasta las últimas. Algo que, creen, sería valorado por la ciudadanía. Otros, por el contrario, son más críticos y reconocen que habría sido conveniente que la ministra asumiera una candidatura presidencial y saliera del gabinete tras la aprobación del Ministerio de Seguridad, a principios de diciembre.

El asomo de la figura de Bachelet ha terminado por poner en un pie incómodo a Tohá. Y es que, pese a que la expresidenta no ha dicho una palabra, ya hay militantes del PPD que reconocen abiertamente que ellos respaldarían a la exmandataria si decide presentarse. “Mi candidata es Carolina Tohá. Creo que si Michelle Bachelet se decide a ser candidata, el escenario es muy desafiante, así como la mantención de las distintas candidaturas”, sinceró la exministra Helia Molina la semana pasada en La Tercera.

Si la presidenta Bachelet cambia de opinión, y quiere ser candidata, el PPD la va a apoyar. Y la primera en hacerlo será Carolina Tohá”, afirmó el también exministro Francisco Vidal en Radio ADN.

francisco vidal
FOTO: MARIO TELLEZ/ LA TERCERA

Pese al ruido que se ha levantado en el PPD, el presidente de la colectividad, el senador Jaime Quintana, sigue firme en la idea de presentar a Tohá como candidata y realizar primarias, incluso si Bachelet acepta competir. “Sea cual sea la determinación final, debiésemos hacer primarias presidenciales a todo evento, que para eso las creamos”, dijo la semana pasada a este medio.

Sobre el timing de la decisión que tiene que tomar Tohá, el senador Quintana además indicó este miércoles que “lo que veo es que ella ha priorizado en esta etapa la responsabilidad en la tareas complejas del gobierno, lo que seguramente será valorado con el tiempo”.


SENADOR JAIME QUINTANA
14/10/2024 SENADOR JAIME QUINTANA MARIO TELLEZ / LA TERCERA

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.