“El funcionario público debe ser intachable”: diputados republicanos presentan querella apuntando a Cariola y Hassler en la causa “Chinamart”

Irací Hassler - Karol Cariola
Fiscalía indaga conversaciones entre la entonces alcaldesa Irací Hassler y la diputada Karol Cariola. (Foto archivo / Aton)

En la acción judicial interpuesta por los parlamentarios Luis Sánchez Ossa y Juan Irarrázaval Rossel se detallan las conversaciones entre Karol Cariola e Irací Hassler en torno a varias gestiones solicitadas al empresario chino Emilio Yang. Se imputan los delitos de cohecho y soborno, y el abogado Sergio Rodríguez Oro solicita oficiar a la Municipalidad de Santiago para que remita los antecedentes sobre las patentes comerciales.


Haciendo un repaso de los chats entre la diputada Karol Cariola y la exalcaldesa de Santiago Irací Hassler, ambas militantes del Partido Comunista, así como también abordando las conclusiones de los informes policiales encargados por el fiscal Patricio Cooper, los diputados republicanos Luis Sánchez Ossa y Juan Irarrázaval Rossel presentaron una querella por los delitos de cohecho y soborno en el marco del caso “Chinamart”.

La acción judicial, interpuesta por el abogado Sergio Rodríguez Oro en el 7° Juzgado de Garantía, no apunta a alguien en particular, sino que contra “los funcionarios públicos que resulten autores, cómplices y encubridores”. Eso sí, en el texto se detallan las funciones legales tanto de Cariola como de Hassler. “El principio de probidad en la función pública consiste en observar una conducta funcionaria intachable, un desempeño honesto y leal de la función o cargo con preeminencia del interés general sobre el particular”, dice la querella en su parte inicial.

La investigación surgió luego de que el fiscal regional de Coquimbo detectara supuestas irregularidades –presuntamente relacionadas con el delito de tráfico de influencias– en varios diálogos entre la exjefa comunal y la parlamentaria. Fue en esa indagatoria que el persecutor ordenó una polémica diligencia que llevó a que funcionarios de la Policía de Investigaciones allanaran la casa de Cariola justo el 3 de marzo, el mismo día en que esta estaba dando a luz a su primer hijo en una clínica de la capital. Dicho operativo produjo varias críticas del mundo político.

Así las cosas, en la querella el abogado penalista recoge los antecedentes contenidos en el informe 487, un documento donde se plasmaron varios chats entre Hassler y Cariola, donde, entre otras cosas, manifestaron profundas críticas al Presidente Gabriel Boric.

En el referido Informe dan cuenta de una serie de conductas –a primera vista todas ellas calificadas como ilícitos penales cometidos por funcionarios públicos– relacionadas con peticiones a la ex autoridad municipal Hassler Jacob, realizadas directamente por la H. Diputada Cariola Oliva o por intermedio del operador político comunista de alias Juanito González (Jorge Cárcamo Castro). Todo ello a cambio de beneficios y financiamiento político en favor de ambas funcionarias públicas”, se asegura en la acción legal.

Karol Cariola con Irací Hassler

Detalles de la querella

Uno de los temas en que se puntualiza es en la supuesta solicitud que Cariola hizo a Hassler para que un ciudadano chino, cercano a ella, obtuviera una patente de alcoholes. El diálogo es del 18 de enero de 2022.

Cariola: Uno de mis amigos chinos empresarios, tiene un mall chino en Santiago y por problemas administrativo no alcanzaron a pagar la patente, y los van a clausurar. O algo así

Cariola: Les quitarán la patente, que solo requería renovación

Hassler: Voy a averiguar de q se trata y te comento.

Cariola: Quedo atenta.

En las conclusiones policiales se señala que “la totalidad de la conversación entre Irací Hassler y Karol Cariola fue borrada y recuperada con el programa forense”.

En otro apartado se especifica qué es Chinamart, la empresa oriental que está en el foco de la investigación del fiscal Cooper. “Fue constituida el 15 de junio de 2020, con el nombre Importación y Exportación de Alimentos Hua Xia Hui Xiang Limitada; y tenía como socios a Saifeng Yu (20%), Xinping Wang (55%) y Quianwen Xia (20%). Es una sociedad comercial con un capital de $30.000.000 y actividades en extremo amplias, que incluyen actividades de agencias de noticias y servicios periodísticos; arquitectura e ingeniería; auxiliares de financiación de planes de seguros y de pensiones, de intermediación financiera; actividades culturales y de entretenimiento, entre otras.

El sujeto identificado como Emilio Yang, otro blanco investigativo para los persecutores por su amistad con Cariola, era propietario de un mall chino en Santiago, ubicado en calle Gorbea y que está vinculado a la empresa Importadora y Exportadora de Alimentos Chinamart Limitada.

No es la única gestión que se pone en entredicho en la querella. También se cuestionan conversaciones sostenidas entre diciembre de 2022 y enero de 2023 entre Hassler y “Juanito González” en torno a realizar actividades para Navidad en la comuna. Allí es donde surge la idea de pedirle a Emilio Yang un árbol de Navidad y un pesebre para la Plaza de Armas.

Por último, la querella solicita que se oficie a la Municipalidad de Santiago para que “remita los antecedentes sobre las patentes comerciales a que se refiere el relato de lo principal y las actividades de “Navidad en su Barrio” del año 2022″.

Por otro lado, en la causa Sierra Bella, investigación que dio origen a la que involucra a Cariola, Hassler y dos ciudadanos chinos, los diputados Johannes Kaiser (Nacional Libertario) y Juan Irarrázaval (Republicano) también figuran como querellantes.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.