El “no” de Monsalve a comisión investigadora: exsubsecretario descarta responder cuestionario que le enviaron a la cárcel

Manuel Monsalve
Manuel Monsalve se mantiene en prisión preventiva en Capitán Yáber.

La comisión encabezada por Miguel Mellado (RN) envió, a principios de diciembre, un documento con 29 consultas al exsubsecretario.


Amplias son las expectativas que tiene la comisión investigadora de la Cámara de Diputados que indaga el caso del exsubsecretario del Interior Manuel Monsalve -formalizado por violación y abuso sexual- respecto de las respuestas que pueda hacerles llegar el Presidente Gabriel Boric, a quien el pasado 27 de noviembre se le remitió un cuestionario con 49 preguntas.

Y es que durante la jornada de ayer miércoles, cuando se completaron 70 días sin que se recibieran las respuestas del Mandatario, el presidente de la citada instancia, Miguel Mellado (RN), relevó el hecho de que distintas autoridades de gobierno habían dado cuenta de que el jefe de Estado sí atendería las consultas.

“La ministra vocera cuando fue a la comisión dijo que él iba a contestar el cuestionario, la vocera subrogante también lo dijo en una radio públicamente, ella habló de enero, yo espero que estén en eso. Aún tiene febrero para hacerlo y hacernos llegar las respuestas que servirán mucho para las conclusiones y acciones que la comisión sugerirá”, aseguró el parlamentario a La Tercera.

Pero Boric no es el único que, hasta ahora, no ha remitido sus respuestas. De hecho, el propio exsubsecretario tampoco lo ha hecho.

En el caso de Monsalve, fue el 9 de diciembre que la comisión acordó oficiarlo a fin de que conteste una serie de preguntas desde el Anexo Penitenciario Capitán Yáber -donde cumple prisión preventiva- y dé cuenta de su versión de los hechos.

Como pudo conocer este medio, en ese momento desde el entorno del otrora militante socialista transmitían que tenía plena disposición a colaborar en las pesquisas que llevan los congresistas, aunque eso eso se fue diluyendo.

En primera instancia la respuesta formal quedó en suspenso porque Monsalve se abocó de lleno a lo que fue su declaración ante los fiscales Xavier Armendáriz y Francisco Jacir, aunque después determinó que definitivamente no contestaría a la comisión.

Manuel Monsalve
El exsubsecretario del Interior Manuel Monsalve.

De acuerdo con fuentes conocedoras del caso, Monsalve arribo a dicha definición al ponderar distintos elementos. Entre ellos, y lo principal, que no sería conveniente en tanto la indagación formal de los hechos por los que se le acusa sigue abierta.

Por estos días, como transmiten cercanos a la otrora autoridad de gobierno, está centrado en el resultado de diligencias solicitadas, y como no tiene obligación de responder a la instancia que Mellado encabeza, optó por destinar sus esfuerzos en responder solo al trabajo del Ministerio Público.

El cuestionario

El cuestionario en cuestión, cabe recordar, surgió luego de que las bancadas de cada partido enviaran sus propuestas, provenientes principalmente desde la UDI y RN. Así, se consolidó un documento con un total de 29 preguntas que fue remitido al secretario de la instancia, Álvaro Halabí.

“La ‘Comisión Especial Investigadora sobre los actos de autoridades y policías tras la denuncia criminal en contra del exsubsecretario del Interior señor Manuel Monsalve Benavides, CEI 62′, acordó oficiar a usted, con el objeto de remitirle un cuestionario con preguntas abocadas a esclarecer los hechos referidos en el mandato que dio origen a la comisión, que son del tenor que siguen”, se leía al inicio del texto.

Como publicó en dicho momento este medio, entre las consultas destacaban aquellas destinadas a conocer mayores detalles de la reunión que mantuvo el martes 15 de octubre en La Moneda con el Presidente Gabriel Boric. Y también las relacionadas con las órdenes que entregó a la Policía de Investigaciones (PDI) previo a que se formalizara la denuncia en su contra.

Parte importante de las interrogantes, además, estaba destinada a conocer sobre el uso que dio a fondos provenientes de los gastos reservados que estaban asociados a la Subsecretaría del Interior durante su gestión.

“Nosotros esperamos, para tener buenas conclusiones, que el señor Monsalve se dé el tiempo, porque lo tiene, para poder responder a todas nuestras dudas y por esa misma razón poder dilucidarlas para tener esas conclusiones que nosotros esperamos”, había mencionado en ese momento Mellado, aunque verán frustradas sus intenciones.

Miguel Mellado
Miguel Mellado, presidente Comisión Investigadora caso Monsalve. Sebastián Cisternas/Aton Chile

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.