El reservado encuentro entre Matthei y Carter por las presidenciales

Carter Matthei

El exalcalde fue quien solicitó la cita, que se concretó el sábado pasado en la casa de la abanderada. El extitular de La Florida también se reunió ayer con el diputado libertario Johannes Kaiser, con quien también abordó la posibilidad de realizar esos comicios.


Con chocolates y una planta de regalo llegó Rodolfo Carter a la casa de la abanderada presidencial de la UDI y RN, Evelyn Matthei. El sábado el exalcalde llegó cerca de las 19.30 al lugar y lo hizo para conversar un tema que le inquieta y que ha estado moviéndose activamente en los últimos días: su intención de participar de una primaria presidencial de Chile Vamos.

Días antes, según cuentan en Chile Vamos, el exjefe comunal le envió un mensaje a Matthei, quien se encontraba de viaje en Panamá, para solicitarle el encuentro, al cual ella accedió rápidamente.

Así, tras volver de periplo en exterior, donde participó del Foro Económico Internacional Latinoamérica y el Caribe, bajo total reserva la exalcaldesa sostuvo el encuentro con Carter.

Tras dejar la municipalidad, el exalcalde de a poco ha empezado a acelerar sus pasos para levantar su candidatura. Acompañado de un despliegue en medios de comunicación y la conformación de su equipo de campaña -liderado por el jefe comunal de La Florida, Daniel Reyes- también ha sostenido sus primeras conversaciones para concretar una primaria con Chile Vamos (UDI, RN y Evópoli) y el resto de la oposición.

En ese contexto, la cita con Matthei es la primera que sostiene formalmente para lograr ese objetivo.

Rodolfo Carter
Diputada acusó a Contraloría la contratación de la mamá de Carter en la Muni de La Florida.

Hace cerca de un año que el extitular de La Florida viene presionando por la posibilidad de participar en una primaria de oposición.

“Yo confío en que Evelyn Matthei va a imponer las primarias porque ella va a buscar la legitimidad de la aprobación y no va a permitir que los partidos hagan el trabajo sucio. Yo quiero creer que va a sorprender, y si gana la primaria va a tener en mí y en todos los que vayamos a primaria a los servidores más leales a la causa, porque confío en que ella quiere dirigir Chile en su momento más difícil, no se va a quedar en la trastienda”, dijo, hace unas semanas, en conversación con Desde la Redacción de La Tercera.

Y agregó que debería ser “lo más amplio posible. Ximena Rincón desde luego (…) aporta una mirada y una sensibilidad desde Amarillos y Demócratas Hacia la derecha, ojalá sea José Antonio Kast”.

Lo cierto es que en los partidos de Chile Vamos la posibilidad de que Carter participe de una primaria no convence del todo. Aún así, recalcan que es un tema que se tendrá que ver a partir de marzo y que, por lo pronto, seguirán presionando por primarias amplias, que vayan desde Amarillos y Demócratas, hasta el Partido Republicano.

Vamos a abogar por una primaria amplia hasta último minuto. Tenemos una oportunidad única, que no hemos tenido en la historia, no sólo de llegar a La Moneda, sino de tener mayoría parlamentaria (…). Si van Matthei, Kast, Kaiser, algún socialcristiano, algún amarillo, eso hace que pasemos a segunda vuelta con menos fuerza y, por lo tanto, le hace el trabajo más fácil a la izquierda. Sobre todo en lo que respecta a la elección parlamentaria”, aseguró ayer el presidente de la UDI, Guillermo Ramírez en La Segunda.

Directiva nacional de la UDI proclama a Evelyn Matthei como candidata presidencial
Santiago 18 de enero 2025. La directiva nacional de la UDI proclama a Evelyn Matthei como candidata presidencial en el Espacio Riesco. Javier Torres/Aton Chile

En las colectividades, en todo caso, ya han dejado claro que de no lograrse ese objetivo, tienen que haber ciertas condiciones. Así, de hecho, lo hizo ver el presidente de RN, Rodrigo Galilea, quien tras la proclamación de Matthei, aseguró que “una primaria solo entre Matthei y Carter no resulta suficientemente conducente a los objetivos que tenemos”.

Lo mismo reiteró esta semana el senador Luciano Cruz-Coke (Evópoli). “Tener una primaria pequeñita, una primaria donde participen solo los partidos de Chile Vamos, eventualmente, y algunos invitados, con votos voluntarios, donde hay que movilizar gente respecto de ir a una primera vuelta, que es con votos obligatorios, la verdad es que no sé si realmente sea muy fructífero, ni represente mucho las distintas visiones que hay en el sector”, aseguró en Desde la Redacción.

El tema es algo que es mencionado por varios en la interna, donde aseguran que sostener una primaria en la que no participen todos los candidatos de oposición podría incluso jugarle en contra a Matthei y restarle fuerza a su candidatura de cara a la primera vuelta.

Consultado sobre su cita con Matthei, Carter se limitó a decir a La Tercera que “yo no filtro conversaciones, salvo que la dueña de casa se exprese formalmente al respecto”.

Cita con Kaiser

Las tratativas de Carter, en todo caso, no solo se ciñeron a su cita con Matthei. El exalcalde de La Florida, según afirman en el bloque, también ha estado conversando con el fundador del Partido Republicano, José Antonio Kast, y con el diputado libertario Johannes Kaiser.

Sin ir más lejos, Carter se reunió ayer con Kaiser en un restaurante de la capital. Según quienes supieron de la cita, el exalcalde quería conocer al diputado, sus ideas y también plantearle la opción de realizar primarias.

Esto, luego que el libertario anunciara hace unos días que no se sumaría a una primaria con Chile Vamos debido a que respaldaron la aprobación de la reforma previsional.

Valparaíso en cupo de Chile Vamos solo si hay primarias

Mientras Carter prepara su candidatura, otro de los temas que ha inquietado en Chile Vamos es la posibilidad de que el exalcalde se decida finalmente a buscar un cupo en el Senado por la Región de Valparaíso.

Según adelantan en las colectividades, los candidatos para la zona ya están zanjados por lo que aseguran no hay espacio para que se sume Carter. Mientras en RN llevarán a los diputados Andrés Longton y Camila Flores, en la UDI insisten en que, por el momento, solo tienen contemplado a María José Hoffmann y que si Carter espera contar con un cupo debe desistir de su candidatura presidencial.

En el gremialismo, además, el estilo del exalcalde genera varios anticuerpos y reflejo de eso -aseguran- es la relación que mantiene justamente con Hoffmann, con quien se ha enfrentado varias veces en el último año.

En ese contexto, según algunas versiones, hace cerca de un mes y medio la exsecretaria general de la UDI se contactó con Carter para conversar el tema. Según algunas versiones, Hoffmann le habría ofrecido otras alternativas distintas a Valparaíso, lo que habría sido rechazado por el exjefe comunal debido a que solo le interesa esa zona, porque vivió ahí.

En el entorno de Carter, en todo caso, sostienen que la UDI en privado sí le entrega opciones de apertura para competir por Valparaíso, ya que él es más competitivo que Hoffmann.

De todas formas, el exalcalde solo estará dispuesto a competir por el lugar en cupo de Chile Vamos si es que lo dejan participar de primarias, en caso contrario, buscará disputar esa zona con algún otro pacto, lo que le abriría un flanco a la coalición de derecha.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.