“Es una figura fundamental para el futuro de Chile”: gobernadores PS se la juegan por candidatura de Paulina Vodanovic

paulina vodanovic

Las máximas autoridades regionales de Atacama, O'Higgins, Ñuble y Los Ríos coincidieron en que el Partido Socialista debe llevar una candidatura propia a la primaria del oficialismo. Y defienden la idea de que quien mejor preparado está para enfrentar ese desafío es la presidenta de la colectividad. Para demostrar su apoyo elaboraron una declaración conjunta.


Los ojos de la militancia del Partido Socialista (PS) no dejan de estar encima de su presidenta, Paulina Vodanovic. Ad portas del plazo fatal para inscribir candidatos a la primaria -vence el 29 de este mes-, al interior de la colectividad ha tomado más fuerza que nunca la idea de presentar una carta propia, como lo mandató el comité central del pasado 14 de diciembre. Pese a que la timonel ha dicho que una carrera por llegar a La Moneda no está en su horizonte, se ha reinstalado como la carta más probable para asumir el desafío.

Este martes, la eventual candidatura de Vodanovic dio un paso importante. Los cuatro gobernadores regionales que tiene la colectividad -Pablo Silva, de O’Higgins; Óscar Crisóstomo, de Ñuble; Miguel Vargas, de Atacama, y Luis Cuvertino, de Los Ríos- decidieron hacer público su respaldo a la idea de que el PS presente una carta propia a la primaria del oficialismo y que la senadora por el Maule es quien mejor podría asumir esa tarea.

Durante las últimas horas los cuatro han trabajado en una declaración conjunta en respaldo de la eventual candidatura presidencial de la timonel.

“Ante la actual coyuntura política y el anhelo de millones de chilenas y chilenos por un liderazgo comprometido con la justicia social, la equidad territorial y el desarrollo sustentable, los gobernadores regionales socialistas hemos decidido manifestar nuestro respaldo a la senadora Paulina Vodanovic como una figura fundamental para el futuro de Chile. En nuestra práctica diaria como representantes de las regiones hemos sido testigos del profundo deseo de la ciudadanía por una conducción que garantice avances concretos en descentralización, igualdad y derechos sociales. Creemos que la trayectoria y su visión de país son elementos esenciales para enfrentar los desafíos del Chile del futuro”, se lee en la declaración.

“En este contexto, en los próximos días nos reuniremos con la senadora para expresarle personalmente nuestro apoyo y poner a disposición nuestras capacidades y experiencia en la gestión regional para fortalecer un proyecto país que recupere la confianza de la ciudadanía y ponga en el centro las necesidades de todas y todos los chilenos (…)”, agregan.

Pablo Silva, el gobernador de la Región de O’Higgins, dijo a este medio que “estamos de acuerdo en que el Partido Socialista tenga su propia candidatura, y Paulina (Vodanovic) es la que mejor nos representa y ha sido fundamental en el apoyo a los procesos de descentralización”.

pablo silva

“Con esto estamos haciendo un llamado a hacer una primaria amplia del mundo progresista, donde la ciudadanía pueda elegir libremente cuáles son las ideas, las visiones de país que mejor lo proyectan. Nosotros hemos tomado una posición: apoyar a la senadora Paulina Vodanovic para que sea la candidata y represente una visión que permita descentralizar, apoyar el futuro de las regiones”, agregó el gobernador Crisóstomo.

Óscar Crisóstomo
Foto: Gobernación Ñuble

Si la candidatura de Vodanovic prospera, Carolina Tohá, la abanderada del Partido Por la Democracia (PPD), quedaría en una situación compleja. Y es que en el partido que encabeza Jaime Quintana saben que la unidad del Socialismo Democrático es clave para lograr vencer al Partido Comunista (PC) y al Frente Amplio en la primaria que pretenden realizar. Por lo mismo, han hecho público que esperan que los socialistas resuelvan, a través de su comité central, ponerse detrás de la exministra del Interior.

CAROLINA TOHA, PARTICIPA EN EL DIALOGO CIUDADANO JUNTAS TRANSFORMAMOS RENCA
Mario Tellez / La Tercera

Sin embargo, tras la gran participación que hubo en la elección interna del PS, en que votaron cerca de 16 mil militantes, entre la militancia socialista ha tomado fuerza la idea de que sería inentendible que una colectividad que da pruebas de que tiene fuerza y que moviliza a sus adherentes se reste de presentar una carta propia.

Pese a los apoyos -que también han provenido de algunos parlamentarios-, públicamente Vodanovic ha descartado que protagonizar una carrera presidencial sea una posibilidad.

A inicios de marzo dijo a este medio que “yo nunca he dicho que vaya a ser candidata presidencial, yo he señalado claramente que estoy en lo que corresponde en el partido hoy día, que es la elección presidencial interna y que voy a la elección como senadora”.

De todas formas, su nombre ya se instaló con fuerza. En ese contexto, el diputado Marcos Ilabaca, militante PS, planteó la posibilidad de realizar una primaria en el partido para definir el candidato presidencial con Vodanovic a la cabeza.

“Considero que la presidenta del partido debería liderar este proceso, siendo la candidata presidencial de nuestras filas (…). Tenemos una cantidad importante de nombres para poder asumir estos desafíos y no podemos marginarnos de este importante proceso”, afirmó.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.