De Hillary Clinton a los Obama: los políticos crean compañías de cine y TV
Hillary Clinton, que ya estaba involucrada en una serie junto a Steven Spielberg, formará una compañía de cine y televisión junto a su hija Chelsea. Siguen los pasos de Barack y Michelle Obama, que desarrollan varios proyectos con Netflix.

¿Qué hacer cuando se pierde una carrera presidencial? ¿A quién acudir si ya no hay posibilidades de un nuevo mandato frente al país? ¿Escribir las memorias? ¿Dar conferencias por el mundo? ¿Trabajar para la ONU? Probablemente todas esas alternativas. A ellas habría que sumar una nueva opción en Estados Unidos, un país con una gran industria del entretenimiento: formar una compañía de cine y televisión y darle curso a los contenidos acordes a sus ideas. Ya lo hicieron Barack y Michelle Obama al firmar un acuerdo con Netflix hace un mes. Ahora son Hillary Clinton y su hija Chelsea quienes les siguen los pasos.
De acuerdo a fuentes a las que tuvieron acceso Bloomberg y The Hollywood Reporter, la ex primera dama y ex candidata presidencial está en la etapa inicial para formar una empresa de cine y televisión, dirigida en principio a contenidos que tengan que ver con las mujeres y bajo la autoría de realizadoras. De ahí se entiende que en el proceso no esté involucrado el ex presidente Bill Clinton.
La compañía es una de las múltiples actividades a las que se ha dedicado Hillary Clinton tras su fallida apuesta presidencial en 2016. Después de aquella experiencia publicó su libro autobiográfico What happened, que fue bien recibido por la crítica y donde relató detalles de su campaña, evidenciando en particular la serie de errores cometidos en el proceso. Actualmente se da en Broadway la obra teatral Hillary and Clinton, sobre las primarias del Partido Demócrata del año 2008, a larga ganadas por Barack Obama.
El primer apronte fílmico de la también ex senadora fue su rol como productora ejecutiva de la adaptación televisiva del libro The woman's hour: the great fight to win the vote de Elaine Weiss, que relata la lucha de las mujeres por lograr el derecho a voto en Estados Unidos a principios del siglo XX. Para aquella versión, Hillary Clinton se unió a Amblin Television, la división televisiva de la compañía Amblin Entertainment, de Steven Spielberg.
"Obama productions"
Quienes están aún más avanzados en su incursión en el entretenimiento son el matrimonio formado por el ex presidente Barack Obama y su esposa Michelle. Hace 11 meses crearon la compañía Higher Ground Productions y hace un mes atrás anunciaron al menos seis proyectos en vías de desarrollo junto a Netflix.
El propio Obama se refirió a esta iniciativa: "Al abordar las problemáticas de raza, clase, democracia, derechos civiles y muchas más, creemos que estas producciones no sólo entretendrán, sino que además educarán, conectarán e inspirarán a las audiencias". Los Obama también fueron claros al especificar que ninguna de las propuestas salidas de Higher Ground Productions estarán destinadas a atacar a la administración de Donald Trump, evitando mayores roces a apenas un año de las próximas elecciones en Estados Unidos.
La primera obra ya está terminada y de hecho se exhibió con buenas críticas a principios de año en el Festival de Sundance. Se trata del documental American factory, que debería entrar en la parrilla de Netflix en el segundo semestre. Dirigido por Steven Bognar y Julia Reichert, el filme describe los choques con los trabajadores causados por la instalación de una fábrica dirigida por un multimillonario chino en una ex planta de General Motors en Ohio.
En fase de desarrollo están la serie Bloom, sobre las comunidades afroamericanas en la Nueva York de posguerra; Frederick Douglass: prophet of freedom, adaptación fílmica de la biografía ganadora del Pulitzer sobre el líder abolicionista negro Frederick Douglass; o Overlooked,serie basada en el especial del mismo nombre del diario The New York Times, que está dedicado a personajes importantes de la historia estadounidense pasados por alto en las páginas de obituarios. La etnia, la orientación sexual o el simple desconocimiento estuvieron en la raíz de su olvido.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE