Jarry emociona a su abuelo Jaime Fillol: "Es un triunfo vitamínico-energético-motivador"
El extenista, mentor y gran inspiración de Nico, analiza la victoria de su nieto sobre Marin Cilic (6°) y las claves de su enorme crecimiento en el circuito ATP.

Una de las mayores inspiraciones en la vida tenística de Nicolás Jarry es su abuelo Jaime Fillol. A miles de kilómetros de distancia, el histórico jugador nacional siguió por internet la victoria de su nieto sobre el seis del mundo, el croata Marin Cilic, por 2-6, 7-6 (6) y 7-5. "No pude ver el partido, por razones de trabajo", explica a La Tercera.
Igualmente, se muestra muy emocionado por el desempeño de Nico. "Estoy muy contento, porque es un resultado muy bueno en condiciones bien nuevas para él. Se fue dando un partido complicado y lo sacó adelante igual", destaca.
De todos modos, el ex tenista valora muchísimo el triunfo más importante de la carrera de su heredero tenístico. "Ganarle a Cilic es un golpe vitamínico-energético-motivador, un triunfo muy bueno para él. Además es un Masters 1.000, es único y muy especial. Yo diría que es como un premio. Él ha ido trabajando y avanzando. No hay que caer en la proyección, hay que seguir aterrizando las cosas en el sentido de que todavía queda mucho por avanzar. Es un paso más", resalta.
En ese contexto, Fillol desmenuza las fortalezas del número uno de Chile y comenta que "él se ha ido dando cuenta de sus características como persona, como tenista, de su físico y de lo que puede hacer. Todavía está aprendiendo, lo dice siempre. Está avanzando, ha ido avanzando bien". Y añade: "Diría que no ha sido meteórico, ha ido quemando etapas. Se ha ido insertando en un cierto nivel. Luego pasa al otro, tiene momentos de lucha, altos y bajos... Después pasa al siguiente nivel y lo mismo. Lento no ha sido, pero tampoco ha sido explosivo".
En los últimos días, abuelo y nieto no han podido hablar, debido a las diferencias horarias, pero igualmente Fillol se ha mantenido en contacto con Martín Rodríguez, su yerno y entrenador de Jarry. Cuenta que cuando está Nico, igualmente hablan de aspectos del juego. "Cuando estoy con él hablamos de esas cosas, pero cuando está compitiendo no hay nada que hacer. Hay que darle el espacio a él para que resuelva los problemas", afirma.
Eso sí, hace un llamado a la mesura ante los éxitos: "El tenis es así, hay días y hay días. Hay que mirar las cosas de forma más global y objetiva, no dejarse llevar por el resultado. Yo creo que él lo tiene muy claro, en todo caso".
En esa línea, el provenir de una familia tan ligada al tenis le favorece. "Ciertamente es una ventaja, porque es una manera de pensar que tiene un conocimiento a través de las vivencias. Hay una cosa bastante real y práctica que se puede ir comunicando".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.