La carrera por el ISP: compiten Cristóbal Cuadrado (RD), Gonzalo Navarrete (PPD) y la epidemióloga Catterina Ferreccio

Instituto de Salud Pública (ISP)

El cargo será definido a través de Alta Dirección Pública (ADP), buscando un perfil técnico para llenarlo. Los candidatos en la carrera, sin embargo, también tienen un alto perfil político. Al menos dos de ellos.


A siete meses de la solicitud de renuncia al director del Instituto de Salud Pública (ISP), Rubén Verdugo, en medio de una pública controversia con ministra de Salud Ximena Aguilera, el gobierno busca candidato.

El cargo será definido a través de Alta Dirección Pública (ADP), buscando un perfil técnico para llenarlo. Los candidatos en la carrera, sin embargo, también tienen un alto perfil político. Al menos dos de ellos.

Se trata de los exsubsecretarios de Salud Cristóbal Cuadrado (RD) y Gonzalo Navarrete (PPD).

El primero renunció al gobierno en marzo de 2023 en medio de críticas por su gestión en el programa de inmunización. Durante su periodo, además, tuvo una serie de tensiones con la ministra de Salud, Ximena Aguilera.

Navarrete, en tanto, es un conocido dirigente PPD. Formó parte del gobierno de Ricardo Lagos, como subsecretario de Salud y fue alcalde de Lo Prado por dos periodos, entre 2008 y 2017.

No son los únicos en competencia. También está en el concurso la doctora especialista en Epidemiología y Salud Pública de la Universidad Católica, Catterina Ferreccio, reconocida cercana a la ministra Ximena Aguilera.

Actualmente, Ferreccio se desempeña como directora del Doctorado en Epidemiología de la misma universidad y forma parte del Consejo Asesor Covid-19. En 2022, asumió el cargo de presidenta de la Comisión Nacional de Respuesta Pandémica en reemplazo de la ministra Aguilera.

La doctora Ferreccio fue una de las oradoras en la ceremonia de reconocimiento que el Colegio Médico le hizo a la ministra Aguilera en 2022.

El concurso se inició el 14 de enero de 2024. En dicho proceso se recibieron inicialmente 85 postulaciones, de las cuales quedaron 23 candidatos admisibles. Finalmente, el Consejo de Alta Dirección Pública entrevistó a 12 aspirantes y seleccionó a los candidatos que ahora están en el despacho del Presidente Gabriel Boric, quien deberá decidir qué tipo de gestión desea implementar en la institución.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.