La hipótesis que se maneja en torno al caso del carabinero fallecido al interior de La Moneda

Carabinero fallecido en La Moneda

Durante la madrugada del domingo un guardia de Palacio fue hallado sin vida en una habitación de la sede de gobierno. La Fiscalía Militar investiga un posible suicidio. El uniformado, identificado como Dante Moena, era originario de Quirihue y tenía 24 años. Había comenzado estas labores hace solo unas semanas.


Dante Emilio Moena Fuentealba (24) egresó de la Escuela de Formación de Carabineros en diciembre de 2023. Llegó desde Quirihue, capital de la provincia de Itata, Región del Ñuble, a Santiago para cumplir con el anhelo de vestir el uniforme verde y hacer una carrera al interior de la institución. Fue así como, a poco tiempo de salir de la formación policial, decidió unirse al equipo de Guardias de Palacio, que son aquellos carabineros destinados a resguardar las dependencias de La Moneda y que están bajo el mando de un coronel. Tras ser escogido para esas funciones, Moena, que además tenía la profesión de traductor en inglés, arribó hasta la sede gubernamental en enero de este año.

Pero la historia del joven carabinero al interior de la institución policial se vio violentamente truncada. A las 2.30 de la madrugada del domingo su cuerpo fue encontrado sin vida en un sillón en el sector del entretecho, espacio del Palacio destinado al descanso de los uniformados y donde, además, retiran su armamento. Fue otro uniformado quien dio con el cuerpo sin vida de Moena, ya que le llamó la atención que este se perdiera. En medio de sus labores de rondas, decidió salir en su búsqueda hasta que se topó con la trágica escena.

Antecedentes de la investigación que se abrió tras el hallazgo del cadáver dan cuenta que el joven suboficial tenía un balazo en la cabeza y mantenía un arma en una de sus manos al momento de encontrarlo. Es por esto que las primeras sospechas apuntaron a que se trataba de un suicidio. Por la hora, y porque en esos momentos no hay más personas que guardias de Palacio en La Moneda, nadie escuchó algún tipo de ruido que despertara alarmas.

“La Presidencia de la República lamenta el sensible fallecimiento de un funcionario de Carabineros de Chile que se desempeñaba en la Guardia de Palacio de La Moneda, y envía las condolencias a sus familiares, seres queridos y a la institución”, señaló el gobierno a través de un comunicado. En ese texto, señalaron que el caso será investigado por la Fiscalía Militar y que desde la Dirección Administrativa de la Presidencia tomaron contacto con la familia para brindar apoyo.

Dante Moena

Agregaron que se estaban coordinando acciones con la Dirección del Trabajo y con la Seremi de Salud Metropolitana para “entregar asistencia y soporte psicosocial a los funcionarios y funcionarias de Carabineros de Chile y a quienes ejercen labores en el Palacio de La Moneda”.

Conocedores del caso señalan que el motivo detrás de la decisión del carabinero fue por “una pena de amor” y que Moena padecería de depresión.

Salud mental

Temprano, durante la mañana de este lunes, la ministra Aisén Etcheverry partió su vocería refiriéndose al caso. Comentó que horas antes se había realizado una misa en el Patio de las Camelias para “tener un minuto de reflexión sobre el carabinero, pero también del trabajo que se realiza, donde todos somos colegas que vivimos en este espacio”. “Fue un fin de semana de mucha tristeza”, agregó.

Luego se le consultó sobre cómo La Moneda abordaba la salud mental en Carabineros. Su respuesta fue así: “El tema de la salud mental es de gran preocupación para este gobierno y debiese ser para todos en nuestras casas, en nuestras familias también. Respecto a este caso particular, se ha dispuesto la colaboración del Ministerio de Salud, de la Seremi, para apoyar y entregar apoyo sicosocial a sus compañeros de trabajo”.

Asimismo, agregó que también “se trabaja de manera permanente por abordar estos temas de salud mental. En muchos casos los temas de salud mental, lamentablemente, son temas de los que no se habla, son temas tabúes. Y eso es algo que tenemos que superar con cultura, con campañas, etcétera”.

Una fuente explicó a La Tercera que, tras el suceso, un psicólogo se hizo presente en La Moneda y que los funcionarios que estuvieron en ese turno ahora están con descanso y licencia.

Dante Moena

¿Quiénes pueden ser guardias de Palacio?

Desde Carabineros explican que para ser parte de la Guardia de Palacio se solicitan una serie de requisitos. Por ejemplo, se suele exigir una estatura mínima, excelente estado físico y una hoja de vida intachable dentro de la institución. También deben cumplir con capacitaciones específicas para actos ceremoniales y protocolares.

Los uniformados que tengan este interés, dicen, pueden comenzar a realizar las postulaciones. Eso sí, estos deben ser carabineros jóvenes, vale decir, el promedio de edad de estos uniformados es de unos 30 años.

Otro punto, dicen desde la institución, es que su “presentación personal sea impecable”. Sobre requisitos sicológicos específicos, desde la institución apuntaron que eso no es solo para postular a ese cargo, sino que es algo que se evalúa con cualquier personas que ocupa el uniforme verde olivo.

Por otro lado, quienes integran dicho equipo deben tener conocimientos en protocolo de seguridad. “Dado que resguardan un sitio de relevancia nacional, deben estar capacitados en seguridad y normativa protocolar”, agregan.

Moena era “un destacado carabinero, inclusive fue brigadier durante su periodo de instrucción; es decir, obtuvo las mejores notas de su escuadrón”, detallaron. “Como institución lamentamos profundamente lo sucedido y hemos brindado contención inmediata a sus familiares y compañeros”, finalizaron.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.