La Tercera PM

Las notarías donde la FNE realizó su lapidario estudio

Notario San Martín, donde se hicieron más encuestas, defiende altas remuneraciones: corresponden "a un abogado de prestigio de 75 años".

Una de las notarías que se encuentra en Santiago.

En la notaría de Juan Ricardo San Martín es donde se realizó la mayor cantidad de encuestas (122) para el estudio de mercado que realizó la Fiscalía Nacional Económica. Este fue elaborado por el centro de microdatos de la Universidad de Chile en diciembre pasado, y comprendió consultas a 3.265 personas que se acercaron a las 77 notarías seleccionadas para realizar el estudio. El informe preliminar que dio a conocer ayer, señala, entre otras cosas, que 17 servicios corresponden al 90% de la demanda notarial, que los trámites demoran entre 1 hora y 13 minutos y que las rentas de los notarios llegan, en promedio a 14 millones a nivel nacional, y 24 millones promedio en las notarías de Santiago Centro.

Además de esos datos, el informe plantea que "una persona podría pagar 1/3 de lo que paga actualmente, si el sector fuese más competitivo. Si, además, se redujesen los costos indirectos, a nivel agregado se podría ahorrar entre 138 y 149 millones de dólares, o entre un 88 y un 95% de los ingresos del notariado. Así, el costo de los trámites notariales para las personas podría llegar a ser un 5% del precio que actualmente pagan".

Esta mañana, el notario San Martín respondió brevemente su opinión sobre el informe de la FNE.

Su notaría fue donde más se encuestó gente, ¿por qué?

Creo que porque se le entregaron todas las facilidades. Los estudiantes de economía de la Chile (encuestadores) se sentaron dentro, pero después se sintieron presionados por el público y prefirieron esperar afuera.

¿Qué le parecen los resultados?

Me parecen perfectos, reflejan plenamente lo que son las notarías. Y respecto de las modificaciones, siempre he sido partidiario de que mientras más competencia, hay más eficacia en el servicio.

Se cuestiona la barrera de entrada que existe para ser notario. ¿También comparte eso?

Por supuesto, creo que mientras más gente preparada esté, con pruebas de Derecho, mejor. Yo soy abogado, pero si lo quieren ampliar a otras disciplinas, como periodistas, tendrán que estudiar lo necesario para poder cumplir con esta labor. Pero por mi, soy partidario de que se amplie el notariado.

Lo otro que se reveló es el alto sueldo de los notarios. 

Nosotros no tenemos sueldo, al fisco no le generamos ningún gasto. Nosotros tenemos ingresos y gastos y es resultado de un trabajo eficiente, y corresponde a un sueldo de una abogado de prestigio de 75 años de edad. Nosotros pagamos personal, gastos, arriendo, luz, y es diferente a un parlamentario, en que todo es gratis. Ahora, le tengo que cortar...

¿Se siente atacado?

No, siento que es lo justo por todo lo que trabajamos. Uno recibe lo que produce, y si damos un buen servicio, la gente vuelve. Si usted pinta las uñas, y al lado suyo otra mujer también pinta las uñas y lo hace mejor, es probable que el público vuelva donde ella.

[gallery ids="215152,215151,215150,215149"]

Más sobre:La Tercera PM

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE