La Tercera PM

Las millonarias condiciones del último contrato de Sampaoli con el que se defiende ahora la ANFP

El casildense exigió un aumento en sus salarios la mañana previa al viaje a Montevideo para enfrentar a Uruguay, por las clasificatorias, en 2016. Hoy, el documento fue exhibido para contrarrestar la petición de más de $3.300 millones del DT por daños morales y pago de impuestos.

Foto: Agencia Uno.

La mañana del 16 de noviembre de 2015, Jorge Sampaoli firmó su última extensión de contrato con la ANFP. Lo hizo con la pistola sobre la mesa: o le aumentaban por decimosegunda vez su salario, o simplemente no se subía al avión que partía a con destino a Uruguay para jugar por las Eliminatorias a Rusia 2018. El caos federativo era total, Sergio Jadue estaba desaparecido, a punto de embarcarse rumbo a Miami como testigo protegido del FBI. Y los que cedieron a a la presión del casildense fueron el vicepresidente Jaime Baeza y el director Cristián Varela.

Ese suculento último contrato de Sampaoli es el que ha incluido la ANFP en su defensa para defenderse de su  demanda por daños morales y pago de impuestos, por la que el argentino exige el pago de más de $3.300 millones. Y cuyas cláusulas y beneficios, que son numerosos, se detallan a continuación.

En uno de los puntos de se detalla que los pagos se realicen a las sociedad off shore involucradas: Sampaoli, con Alta Laky Investing Limited; Sebastián Beccacece, con Greenboro Investors Limited,  y Jorge Desio, con James Bay Investors LTD.

El primero apartado hace mención a los salarios. El DT acordó recibir mensualmente la suma de US$59.234, mientras que Beccacece y Desio se embolsarían US$29.784. En cuanto a los premios obtenidos por la Copa América: Sampaoli US$3.100.000 y sus dos asistentes US$1.550.000, en caso de conseguir la Copa Centenario que se disputaría al año siguiente.

Los beneficios del cuerpo técnico eran múltiples. Contaba cada uno con un teléfono celular con servicio nacional e internacional habilitado, viajes aéreos a todos los destinos en lo que sea requerida su función, siendo una obligación viajar en clase Business si el vuelo tenía una duración mayor a cuatro horas; hotelería en todos los destinos, para cada funcionario del cuerpo técnico y un familiar, siempre que sea requerida su participación. Y un viático de US$150 dólares diarios durante la disputa de torneos o actos relacionados con el cargo.

El arriendo de vivienda del cuerpo técnico también era asumido por Quilín. Se destinó un bono anual de US$48.000 líquidos, destinado al pago de la renta de la vivienda del entrenador, los que serían cancelados en 12 cuotas mensuales durante toda la vigencia del presente contrato; y un bono especial, pagadero por una sola vez, dentro de los 10 días siguientes a la firma del presente contrato, por la suma de $25.000.000 líquidos destinados a la compra de un vehículo.

Más sobre:La Tercera PMSelección ChilenaANFPJorge SampaoliDemandaJorge DesioSebastián Beccaacece

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Mantente informado con La Tercera

DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE