La Tercera PM

Los Ossandón, posible carrera de Sánchez y la influencia PC: La pugna por el distrito 12, una de las zonas más pobladas de Santiago

En las comunas de La Florida, La Pintana, Pirque, Puente Alto y San José de Maipo se concentran algunos de los “bolsones de votos” más numerosos de la Región Metropolitana. En una de las zonas que no es un “bastión” de ningún sector político, se dará una de las batallas más competitivas de cara a la elección de convencionales constituyentes.

Hijos de parlamentarios, exfutbolistas, dirigentes sindicales y exministros. Así se proyecta la nómina de candidatos a la convención constitucional que el próximo 11 de abril competirán por el distrito 12. La zona, que es una de las más pobladas de la capital y se extiende a las comunas de La Florida, La Pintana, Pirque, Puente Alto y San José de Maipo, es una prioridad para la mayoría de los partidos de todo el espectro político.

Al ser un territorio que no es “bastión” ni de la derecha ni de la izquierda, tanto desde Chile Vamos como desde la oposición afirman que cualquiera podría terminar inclinando la balanza. Por eso, ambos sectores han buscado posicionar a cartas “potentes” para la disputa en que se elegirán seis escaños, luego de que el Servicio Electoral descontará un cupo para el distrito indígena que se creó con el fin de asegurar la participación de los pueblos originarios en la redacción de la nueva Constitución.

La carrera de “los Ossandón”

Así, desde el oficialismo, sector que domina cuatro de las cinco alcaldías de ese distrito y tiene tres diputados -Álvaro Carter (UDI), y los RN Leopoldo Pérez y Ximena Ossandón-, ya han comenzado a hacer encuestas para medir a sus cartas. En RN, por ejemplo, han sondeado a Bernardita Paul Ossandón, quien fue la concejala más votada de Puente Alto y es hija de la diputada Ossandón. Y, asimismo, a Manuel José Ossandón Lira, quien es hijo del senador Manuel José Ossandón. En el partido también suenan Eugenio Aguiló y el concejal y exfutbolista Marcelo Zunino.

En Evópoli evalúan el nombre de la abogadada Macarena Venegas, quien también podría ser candidata por el distrito 9, mientras que en la UDI aseguran que hoy tendrían cerca de 18 precandidatos.

El territorio de Vallejo y Jiles

En la centroizquierda, en tanto, si bien solo tienen a la alcaldesa de La Pintana, Claudia Pizarro (DC), el sector apuesta a hacer valer las altas votaciones de algunos de sus parlamentarios, como Camila Vallejo (PC) y Pamela Jiles (PH).

En ese sentido, en las colectividades agrupadas en Chile Digno han evaluado la candidatura del humorista Daniel “Bombo” Fica, quien también ha sido sondeado para el distrito 10, además de Natalí Jarpa, quien es vocera del Movimiento Salud en Resistencia. Desde el FRVS, buscarán un cupo de la mano del expresidente de la Izquierda Cristiana, Manuel Jacques.

Por su parte, en el resto de la centroizquierda también manejan candidatos para esa zona. Por la Democracia Cristiana irá la exministra del Trabajo, Alejandra Krauss, mientras que por el PS podría ir el abogado y consejero del INDH, Salvador Millaleo. En tanto, las cartas del PPD son el dirigente mapuche Lautaro Lorcón y la excandidata a alcaldesa por La Florida y secretaria de la Fundación por la Democracia, Pía Castelli.

Asimismo, en esa zona ya hay algunas candidaturas independientes agrupadas en No Neutrales. Uno de ellos es el exdirector del Hogar de Cristo, Benito Baranda y la exseleccionada nacional de fútbol, Iona Rothfeld.

La posible candidatura de Beatriz Sánchez

El distrito 12 también será una de las zonas donde el Frente Amplio podría poner una de sus apuestas más fuertes. Es ahí donde podría competir como candidata a la convención constitucional la exabanderada presidencial del bloque, Beatriz Sánchez, en el caso de que decline una nueva aventura a La Moneda. En todo caso, desde el FA sostienen que esa decisión se conocerá la primera semana de enero.

Mientras tanto, en el conglomerado se manejan los nombres del director de la fundación Nodo XXI, Víctor Orellana por Comunes; de la dirigenta sindical Margarita Portuguez por RD; de la dirigente independiente de Alto Maipo, Marcela Mella; y de la excandidata a la presidencia de Convergencia Social, Camila Arenas.

Más sobre:La Tercera PMDistrito 12Convención Constitucional11 de abril

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas leyendo a medias. Accede a todo

NUEVO PLAN DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE