La Tercera PM

Números para tomar en cuenta en Lollapalooza 2019

Ciento veintiún grupos y solistas, la mitad de ellos chilenos y un tercio vinculado a la electrónica y el hip hop se leen en el cartel de la novena edición del certamen que en 2019 se hará entre el viernes 29 y el domingo 31 de marzo en el Parque O'Higgins.

De gurúes y clásicos

Lo intentaron con Robert Plant en 2015 y finalmente lo consiguieron con David Byrne en 2018 y en el que probablemente sea uno de los cinco mejores shows de toda la historia de Lollapalooza en Chile. El arribo para 2019 del también legendario Caetano Veloso pretende llenar ese espacio ocupado antes por los antiguos cantantes de Led Zeppelin y Talking Heads, respectivamente. Es decir, el "nicho" del clásico convertido en gurú, al que hay que observar con atención a media tarde, el que no va a llevar a mucho público (para eso están otros), pero que sí a "vestir" el certamen con calidad y alto vuelo artístico.

"Hip-Pop"

Kendrick Lamar y Post Malone llegan en el mejor momento de sus carreras. Como Kanye West en 2011 o The Weeknd en 2017, aunque con resultados dispares. Dicho en simple, arriban con la obligación de rentabilizar lo hoy valen en la industria de la música. El primero lo hace con el perfil ser el gran renovador del hip hop y el segundo con la mezcla perfecta entre ese mundo y el pop comercial. Su presencia además calma las ansiedades de los que históricamente han pedido nombres vigentes en el mundo de la música actual. Si es por eso, con estos nombres el anuncio de "Lolla 2019"cumple con uno de los tantos objetivos que debe satisfacer.

La cumbia y Chile

Américo dijo que Lollapalooza Chile era el único evento grande que le faltaba en Chile. Y ahí está, oficializado para la novena edición y confirmando la apertura de la organización con un género que en 2018 vio brillar a Santaferia y Damas Gratis. El ex Alegría encabeza además la nutrida delegación chilena que suma a nombres relevantes como Ana Tijoux, en su cuarta participación en el certamen, y Gepe, tercera por su lado, además de Ases Falsos, Fiskales Ad Hok k y LaFloripondio, longevos pero debutantes en esta cita.

Por descubrir

Quizás el principal aporte de Lollapalooza en Chile ha sido precisamente ese: la música nueva, los debutantes, la posibilidad de conocer a las promesas o los emergentes. Y en ese apartado hay nombres de sobra en la novena versión. Partiendo por Rosalía, la estupenda cantaora millenial que ha revolucionado el flamenco; Greta Van Fleet, los émulos infantiles de Led Zeppelin que tanto entusiasman a los nostálgicos del viejo rocanrol, y Sam Smith, el romántico británico esperado con ansias por sus fans sudamericanos.

Retornados

Lenny Kravitz, Arctic Monkeys y Twenty One Pilots -estos últimos sorpresivos headliners para su peso específico-, también destacan en el anuncio de un festival que para 2019 ha renunciado a la nostalgia rockera de los 90 para consolidar el resto de una oferta  que m lo tiene bien instalado como el más importante festival del país.

Más sobre:La Tercera PM

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE