Rossi v/s Rossi: Hijo de Fulvio incursiona en política y también mira a Iquique

Franco Paolo Rossi (28) tenía 9 años cuando su padre, Fulvio Rossi Ciocca (49), fue electo diputado por primera vez en 2001 representando a Iquique y las comunas del distrito xxx. Fue así que el menor pasó de visitas esporádicas a la casa de su abuelo, el ex concejal Flavio Rossi a permanencia más frecuentes en la zona acompañando al entonces senador en semanas distritales. "A los 12 años decidí que quería vivir y morir en Iquique", dice a La Tercera PM el hijo mayor del ex parlamentario PS que hace dos semanas se instaló de forma definitivamente en lo que eran los terrenos políticos de su padre con el objetivo evidente de convertirse en figura del recambio político.
Un objetivo coincidente con de su padre el exsenador que después de descartar una preliminar oferta del senador Guido Girardi (PPD) de competir en un cupo a diputado por Santiago, vuelve a mirar al norte. Rossi padre reconoce que la DC y otras fuerzas políticas le han ofrecido ser candidato a gobernador por la que era su zona aunque ahora no tiene una decisión tomada porque pesa que en Santiago se queda su hija menor.
En el entorno del ex parlamentario que aseguran que después de que la justicia lo eximiera de responsabilidad en el proceso que siguió en su contra por la investigación de platas políticas en SQM, Rossi está con ganas de volver a la primera línea y tampoco descarta ser carta a la alcaldía de Iquique que hoy ocupa el hijo de su rival político, Jorge Soria. Pero cercanos al exparlamentarios reconocen también que la irrupción política de su hijo puede ser una complicación que lo inhibiría de buscar un cargo en la zona.
Franco fue un estrecho colaborador de su padre durante la última campaña senatorial. De hecho, el rostro del joven abogado egresado de la Universidad de Chile se repite en cada imagen de archivo que da cuenta del ataque con arma blanca que sufrió el ex senador en esos meses y que dio para varias páginas de cobertura por el debate sobre la magnitud real de las heridas.
Ya en esa época la prensa local especulaba por la posibilidad de Franco tomara la posta en la zona. Después de la derrota en las elecciones senatoriales (tuvo la segunda mayoría de votos pero quedó fuera por ir como independiente) Fulvio retomó la medicina y se concentró en su trabajo en el hospital El Salvador. Hace años, en entrevista con Radio Acierto planteó por primera vez la posibilidad de seguir lo pasos de su padre en política.
Estando en la universidad, Franco también exploró sus posibilidades en Rancagua, feudo político que controlan Juan Luis Castro y el senador Juan Pablo Letelier. Llegó a hacer clínica jurídica en las poblaciones que encendió la alarma de los socialistas locales. Un Ps en la zona comenta que Castro optó por allegarlo a sus equipos de trabajo.
En su adolescencia Rossi se convirtió en militante socialista. Pero optó por no reinscribirse y hoy es crítico de la institucionalidad partidaria. Ese es el discurso insigne con que llegó ahora a Iquique.
"Estoy dedicado al tema social desde diferentes ONG y en una clínica juridica. No tengo un trabajo partidario porque no creo en la política partidista, por eso no hice la reinscripción. El campo social no es área de los partidos", dice al teléfono.
Rossi reconoce que volvió con mirar a convertirse en candidato. Después pasar unos meses en Francia y España estudiando temas constitucionales asegura que podría aportar al proceso constituyente.
"Me llama la atención ser parte del proceso constituyente. Estoy dando charlas sobre las consecuencias de este proceso. Me gusta mucho la idea de aportar . Pero como me gusta el servicio público también creo que puedo aportar desde cargo político. Me han ofrecido desde diferentes facciones. He pensado en ser candidato en algún momento", reconoce.
¿Dónde te ubicas políticamente?
"Políticamente no tengo una etiqueta. Esa es una visión separatista del pasado. La generación actual busca estar más allá de la izquierda y de la derecha. La seguridad no es monopolio de la derecha y los derechos sociales tampoco son monopolio de la izquierda . El gran problema de la política es que se han olvidado de los problemas sociales. Eso es lo que a mí me interesa".
"Cuando me han planteado una candidatura no es por ser hijo de Fulvio"
Franco Rossi asegura que ha hablado con su padre sobre la posibilidad de ir como candidatos. Y él no ve un problema en eso.
"Lo hemos conversado porque a ambos nos han ofrecido. El parentesco es una cuestión accidental. Más allá de mi padr, soy profesional . No veo una incompatibilidad en el vínculo sanguíneo. Los apellidos no construyen políticas...Cuando me han planteado candidatura no ha sido por ser hijo de Fulvio", recalca.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE