La Tercera PM

Se acabó la libertad de acción: Las presiones contra RN para rechazar la paridad de género

El partido que lidera Mario Desbordes señaló que votarán en contra las indicaciones incluidas por la oposición sobre la participación de mujeres, pueblos indígenas e independientes en la convención constituyente. Esto, a pesar de que tres diputadas de RN, suscribieran la indicación relativa a paridad de género.

Hace una semana, el presidente de RN, Mario Desbordes, hablaba públicamente de dar "libertad de acción" para los diputados de su partido que estaban a favor de legislar para fomentar la participación de mujeres, pueblos indígenas e independientes en la elección de la convención constituyente. Sin embargo, ayer, después que los timoneles del oficialismo y la oposición zanjaran diferencias del texto de la mesa técnica, y tras la aprobación de tres indicaciones en esta materia en la comisión de Constitución de la Cámara, esa postura de Desbordes cambió.

"Por muy buena que sea la iniciativa, lamentablemente algunos están interpretando que se está modificando el acuerdo original", dijo el timonel RN hoy en la Cámara.

Sus dichos dan cuenta de la dura reunión de bancada que hoy en la mañana sostuvieron los diputados RN. Ahí, según cuentan en privado, varios diputados señalaron que las indicaciones aprobadas por la oposición anoche en la comisión, no estaban en el acuerdo original y que había que rechazarlas. En ese momento las miradas apuntaron a las tres diputadas que suscribieron la indicación que aseguraba paridad de género en el órgano constituyente presentada junto a diputadas de oposición: Marcela Sabat, Erika Olivera y Ximena Ossandón.

La reunión no terminó en buenos términos y las tres diputadas tuvieron que anunciar que votarán en contra de la indicación o que se abstendrán. "Estamos detrás de la decisión en general que adoptó Mario Desbordes. La idea es no poner en riesgo el acuerdo. Entonces, cuando se pone en riesgo el acuerdo, nosotros tenemos posibilidades de llegar al mismo objetivo final a través de otro camino que es igual de rápido, comentó Ossandón en la Cámara.

A eso se sumaron presiones de sus pares de la UDI quienes hicieron ver que se necesitan 93 votos para que se aprueben esas indicaciones. De hecho, señalan, la presión contra la directiva de Desbordes se acrecentó hoy en la mañana a través de grupos de WhatsApp donde están los presidentes de los demás partidos de Chile Vamos.

Parlamentarios de RN, señalan en privado, que ese partido está dividido. Que hay varios que están a favor de una nueva Constitución pero que no serían mayoría al interior de la colectividad, algo que señaló ayer el ex líder de RN, Carlos Larraín, en La Segunda.

Todo esto, luego de que el gobierno, a través del ministro Segpres, Felipe Ward, dijera que había que "honrar" el acuerdo y que estaba en riesgo el proceso. "Eso podría ocurrir si se incorporan materias que están por fuera del acuerdo", afirmó. 

A pesar de eso, la diputada Sabat comentó a La Tercera PM que hoy intentará consensuar una nueva indicación respecto a paridad de género que pueda tener apoyo oficialista. Con todo, en caso de no llegar a un acuerdo es probable que mañana las tres indicaciones sean rechazadas al no tener apoyo en los partidos de Chile Vamos.

Más sobre:La Tercera PM

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE