¿Se lleva igual a primarias si continúa con arresto domiciliario? La división oficialista sobre la posible candidatura de Daniel Jadue

Militantes del Partido Comunista acompañan a Daniel Jadue al llegar a su audiencia de formalización. (Foto de Aton Chile)
Daniel Jadue recibió el apoyo cerrado de la militancia del Partido Comunista. (Foto: Aton)

Las señales positivas hacia el exalcalde de Recoleta han tenido un creciente aumento durante las últimas semanas. Incluso, en su domicilio, el Partido Comunista concretó una reunión con otras colectividades y movimientos de izquierda. En la alianza de gobierno hay quienes rechazan la idea y otros que derivan la responsabilidad a su colectividad.


“Yo no descartaría a Daniel Jadue como carta presidencial”. La frase es de su sucesor en la alcaldía de Recoleta, Fares Jadue (PC), -en entrevista con La Tercera- quien en la última elección del comité central del Partido Comunista obtuvo la primera mayoría.

Y aunque es considerado como su “delfín”, la voz de Fares no es aislada dentro del Partido Comunista y hay quienes siguen viéndolo como abanderado para las primarias de la alianza de gobierno. Esto no es ajeno para el exalcalde, quien ya fue precandidato del PC durante la campaña de 2021, cuando terminó siendo derrotado por el actual Presidente Gabriel Boric.

debate-Boric-Jadue.jpg

De todas maneras, su sector y cercanos también salieron fortalecidos tras la elección del comité central del PC, lo que es reconocido incluso por quienes son detractores de Daniel Jadue dentro de la colectividad. El exjefe comunal de Recoleta obtuvo más de 4.500 votos y quedó en el octavo lugar de las preferencias, muy por sobre el presidente del partido, Lautaro Carmona, quien quedó en el puesto 83.

Pero la creciente muestra de apoyo que está teniendo Jadue también se ha traspasado a otras fuerzas de izquierda que no son parte del oficialismo. El presidente del Partido Popular (PP), Cristián Cuevas, afirmó que “el mundo de izquierda y ecologista debe tener primarias para llegar con un candidato presidencial a primera vuelta. Daniel Jadue es el candidato natural”.

Actualmente, Jadue está con arresto domiciliario total, en medio de una investigación por presuntos delitos de corrupción en el caso relacionado con las Farmacias Populares. En todo caso, esto no sería impedimento para que fuera candidato presidencial, lo único que podría perjudicar esta opción sería que una condena le quitara el derecho a sufragio, que es parte de los requisitos para aspirar a La Moneda.

Daniel Jadue
Daniel Jadue en arresto domiciliario total. (Foto del Instagram de Jadue)

Así, su situación judicial genera inquietud en el sector y en sus eventuales competidores. Además, lleva al límite la frase de “primarias sin exclusiones”, que, sin contar con este factor Jadue, había tenido amplio respaldo dentro de la alianza de gobierno.

En privado, algunos dirigentes oficialistas afirman que no es una buena alternativa llevar al exalcalde de Recoleta a una primaria, también creen lo mismo de otro posible candidato, Marco Enríquez-Ominami (ambos ya tuvieron un encuentro en la casa de Jadue).

Jadue y MEO

Para el presidente del Partido Liberal, Juan Carlos Urzúa, cuya colectividad tiene como precandidato al diputado Vlado Mirosevic, “Daniel Jadue no es una buena opción para una primaria, en circunstancias que es una figura que nos reduce el espectro y circunscribe más a un espacio más acotado, incluso aleja a algunos de nuestros partidos y personas de centro, centroizquierda, que hoy es tan necesario incorporar”.

JUAN CARLOS URZUA.
31 DE AGOSTO 2023. JUAN CARLOS URZUA. PREIDENTE DEL PARTIDO LIBERAL FOTO PEDRO RODRIGUEZ

El presidente del PPD, senador Jaime Quintana, aseguró que “a nosotros no nos anima ninguna intención de veto como sí algunos sectores tuvieron en contra del PPD en 2021″. Pese a eso, el parlamentario agregó que, como alianza de gobierno, “se deben fijar criterios con respecto a las candidaturas, eso sí”.

En el PPD todavía recuerdan los problemas que tuvieron con el Partido Comunista en la inscripción de candidaturas hace cuatro años.

En mayo de 2021 la candidata presidencial del PS, Paula Narváez, acusó que el Partido Comunista y el Frente Amplio la habían notificado que vetaban al PPD, el Partido Liberal y Nuevo Trato.

Esto terminó por quebrar un pacto electoral, por lo que el PS no se inscribió en primarias legales y disputaron en una definición convencional con la Democracia Cristiana el cupo a primera vuelta, que terminó ganando por amplia mayoría la senadora Yasna Provoste (DC).


SENADOR JAIME QUINTANA
14/10/2024 SENADOR JAIME QUINTANA MARIO TELLEZ / LA TERCERA

Mientras que el diputado Jaime Mulet (FRVS), precandidato presidencial de los regionalistas verdes, matizó respecto al nombre, pero hizo un punto sobre las definiciones que el Partido Comunista ha tomado respecto a Venezuela.

“Es el PC quien debe determinar su candidato a la primaria, aunque creo que cada vez se dificulta más una primaria con el PC dada su posición con la dictadura venezolana. No me imagino hoy apoyando un Presidente de Chile comunista mientras apoyen a Maduro”, resaltó Mulet.

Jaime Mulet
El diputado Jaime Mulet, promotor de la iniciativa. Foto: ATON.

En una línea similar, respecto de la atribución del PC, se mostró el presidente del Partido Radical, Leonardo Cubillos, quien planteó que “la decisión de los demás partidos es una facultad de ellos, y si hay algo que observar o tratar, lo haremos en la instancia que corresponda”. Eso sí, Cubillos también advirtió que su colectividad recién en marzo decidirá si serán o no parte de las primarias presidenciales.

Reunion Partidos Oficialismo
12 diciembre 2024 Presidentes y representantes de los partidos del oficialismo se reunieron en la casa del diputado Tomas Hirsch para hablar temas de contingencia nacional. Foto: Andrés Pérez

Otro dirigente del sector también coincide que si el Partido Comunista decidiera inscribir a Jadue, más allá de la incomodidad que pueda generar, es un derecho que tienen como colectividad. Incluso, agrega la misma fuente, sería peor si el PC se saliera de la alianza y lo llevaran por fuera del pacto, porque eso -añade- sería un quiebre total en la alianza.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.