Senado votará acuerdo para que BancoEstado restituya dineros al cine chileno
Más de 20 parlamentarios, desde el PS a RN, suscribieron propuesta que busca que la empresa estatal vuelva a aportar $ 200 millones a las películas locales.

Han pasado nueve días desde que se supo que BancoEstado ya no aportará los 200 millones de pesos de su Programa de Fomento al Cine Chileno y no han dejado de multiplicarse voces, opiniones y hasta manifestaciones sobre la situación. Primero la Cámara de Diputados, a través de su Comisión de Cultura, solicitó reunirse con las autoridades de BancoEstado con el objetivo de indagar en las razones de austeridad económica que justificaron la decisión.
Luego, el jueves 6, hubo una reunión y protesta convocada por el gremio audiovisual en el Centro Arte Alameda. Esta semana, además, el productor y socio de Fábula Juan de Dios Larraín, dijo a La Tercera que el cine chileno necesitaba "más compromiso de parte del Estado chileno". Ahora, es el Senado el que interviene: el martes pasado se logró el compromiso de 21 parlamentarios de la Cámara Alta para votar un acuerdo que recomendará restituir el aporte de BancoEstado al cine local, entre otras propuestas.
El proyecto presentado por el senador Alfonso de Urresti (PS) fue suscrito por congresistas de todo el espectro político, aunque con mayoría socialista. Entre ellos están el ex canciller José Miguel Insulza (PS), el ex presidente del Senado Carlos Montes (PS), Isabel Allende (PS), Carolina Goic (DC), Ximena Rincón (DC), Yasna Provoste (DC) y Francisco Chahuán (RN), el único oficialista del grupo. De acuerdo a De Urresti, la próxima semana debería someterse a votación.
"Creo que el proyecto va ser votado transversalmente, tanto en el gobierno como en la oposición. Me parece que no habrá mayores opiniones diferentes entre los senadores al momento de apoyar la cultura", dice el senador Alfonso de Urresti. "Me parece que las medidas del BancoEstado han respondido a una decisión desconsiderada de parte de algún ejecutivo de la empresa, además de ser comunicacionalmente perjudicial. No olvidemos que miles de chilenos asociaban siempre el logo del banco a las películas locales, entre ellas la ganadora del Oscar Una mujer fantástica", afirmó el parlamentario a La Tercera PM.
Si el proyecto llegara a ser aprobado no tendrá efecto vinculante, pero de acuerdo al senador mostraría "la opinión mayoritaria del Senado a la hora de apoyar políticas públicas" y podría motivar "al directorio del BancoEstado y al presidente de la República a revertir la medida". También se debe recordar que el propio subsecretario de Cultura, Juan Carlos Silva, afirmó a La Tercera la semana pasada que esperaba que la decisión de BancoEstado "no fuera irreversible".
El próximo lunes 22 de julio habrá un nuevo acto de apoyo al cine chileno convocado por el Senado.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
6.