Terapia sicológica bimensual y pago de $2,5 millones: La sanción a los autores de la golpiza al hermano de Axel Kaiser

BeFunky-collage (1)
Leif Kaiser (35), ingeniero comercial de la Universidad Diego Portales (UDP).

Victima calificó el castigo como "insignificante".


El pasado martes, el 4º Juzgado de Garantía de Santiago puso fin al juicio por las graves lesiones que sufrió Leif Magnus Kaiser Barents, hermano del abogado y columnista Axel Kaiser, quien también es director ejecutivo de la Fundación para el Progreso. Ello, luego de sufrir a inicios de 2017 un brutal ataque a la salida del bar discoteca Las Urracas.

En la audiencia de suspensión condicional del procedimiento, los autores del ataque Rodrigo Tirapeguy Ramos y Maximiliano Ortiz Heerwagen quedaron sujetos firma mensual por dos años, terapia sicológica bimensual durante el mismo lapso y al pago de 2,5 millones de pesos de manera individual y a modo de indemnización.

Para Leif la resolución del tribunal es "decepcionante " y advierte que le sorprende que "el Estado de Chile vele por la vida e integridad física de sus ciudadanos con sanciones tan bajas".

"Para un chileno común y corriente, que no tenga la suerte de contar con los recursos a los que yo tuve acceso, lo más probable es que la causa terminara siendo archivada y sin sanción alguna para los agresores. Los montos a indemnizar cubren tan solo un tercio del costo de la clínica. Me imagino la tragedia que esto significaría para alguien que no tiene un buen seguro médico, no solo habría tenido un menoscabo económico, sino que también físico y sicológico", aseguró Leif, quien cuenta que durante los ocho meses posteriores al ataque sufría de mareos recurrentes.

"Es lamentable que una agresión cobarde y brutal como la que sufrió Leif sea sancionada en forma tan liviana. La agresión de la que fue víctima él fue grave y con ensañamiento, y la sanción que reciben los victimarios no tiene ninguna relación con del daño que sufrió la víctima", reclamó el concejal Cristián Araya, quien prestó los primeros auxilios al joven cuando estaba siendo atacado en el suelo.

Leif Kaiser tiene 35 años es ingeniero comercial de la Universidad Diego Portales. Por la golpiza recibida sufrió un TEC cerebral, fracturas múltiples en su rostro y nariz. Además de traumatismos en la zona de costillas y múltiples hematomas en zona de rostro y abdomen.

"Ello significó la necesidad de efectuarle una intervención quirúrgica de reconstrucción facial, rinoseptopalstia y turbinectomía con ayuda de injertos, la que se prolongó por más de tres horas", sostuvo la querella por homicidio redactada por los abogados Cristian De Feudis y Cristian Bawlitza.

El día del ataque: dos contra uno

28 de marzo de 2017. Aproximadamente a las 19 horas, Hernán Forttes invitó a Leif Kaiser a su casa en Escrivá de Balaguer a un asado y ver el partido de la selección chilena frente a Venezuela.

Cerca de una y media de la noche, Kaiser junto a dos amigos deciden ir al bar discoteca "Las Urracas". En el lugar, Kaiser compró, con su tarjeta de débito, tres tragos y una botella de agua mineral para luego compartir con sus amigos en las inmediaciones de la pista de baile.

Aproximadamente a las 03:50 horas, y luego de bailar con una segunda persona, abandonó Las Urracas debido a que tenía programada una reunión de trabajo al mediodía siguiente, y ya era bastante tarde. En las afueras del local -según relata el afectado en su querella-, observó que había un grupo de taxis, sin embargo, en razón de las altas tarifas que pedían, decidió avanzar por Av. Vitacura en dirección al poniente a fin de solicitar un servicio de Uber con destino a su departamento.

En ese instante y mientras caminaba por Vitacura hacia la intersección con calle Virgo, de manera sorpresiva, fue abordado de frente y por la espalda por Rodrigo Tirapeguy Ramos y Maximiliano Ortiz Heerwagen, quienes comenzaron a intimidarlo y coaccionarlo violentamente. De inmediato, intentó calmar la situación, pero frente a la hostilidad y descontrol de sus agresores se vio obligado a retroceder por calle Virgo.

Una vez en esa calle, los antisociales lo acorralan para atacarlo. Dicha situación fue registrada –en integridad- por algunas cámaras de seguridad del vecindario que captaron el ataque justo en el momento en que era perseguido y reducido violentamente. Ante la imposibilidad de repeler este ataque, Kaiser es derribado al suelo y comenzó a ser golpeado indiscriminadamente.

Golpes de puño y patadas en la cabeza

"Comenzó a recibir innumerables golpes de puño –aproximadamente 40 impactos- en su rostro y cabeza por parte del querellado Tirapeguy. Al mismo tiempo Ortiz, mientras lo mantenía inmovilizado, aprovechó para propinarle certeros golpes en distintas zonas de su cuerpo", detalló la querella.

Posteriormente, señala que ambos agresores se levantaron y continuaron golpeándolo -en al menos otras 10 oportunidades- ésta vez por medio de patadas dirigidas en contra de su cabeza y abdomen, dejándolo en estado inconsciente en el borde de la calzada. Ortiz al percatarse de que Kaiser continuaba moviéndose, regresó nuevamente a fin de continuar con la agresión.

Sin embargo, en ese instante y siendo aproximadamente las 04.45 horas, Diego Novoa y Tomas Peña, dos estudiantes que transitaban por el sector, se percataron de la agresión y concurrieron para intentar frenar la brutal golpiza. Ante su presencia, los agresores  huyeron del lugar en dirección a Avenida Vitacura, pudiendo estos jóvenes acudir en auxilio de la víctima.

Uno los vecinos del sector, el concejal Cristián Araya, quién escuchó los gritos desde su casa, procedió a llamar al número de emergencia de Seguridad Municipal de Vitacura (1403) a fin de reportar el incidente, instante en que oyó a estos jóvenes requerir una ambulancia.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.